Ciudadanos reportan problemas para sacar citas de la verificación vehicular
Algunos automovilistas se quejan de que batallan para encontrar citas en los verificentros, hay quienes aseguran haber pagado para obtenerla y evitar multas.
Los vehículos con placas en 3 y 4 deben verificar en lo que resta de este mes de abril. En mayo podrán hacerlo los de terminación de placa 4 y 5, pero hay ciudadanos que aseguran que batallaron para conseguir la cita y algunos tuvieron que pagar por el proceso extemporáneo y les salió en 550 pesos.
“Demoré casi un mes para que me dieran mi cita porque estaba muy saturado y así anduve todo el mes, esperando; no había citas, no marcaba fecha, no me marcó, solamente hasta esta fecha. Desde el 25 de marzo hasta el 25 de abril me dieron mi cita. Está más difícil, antes lo hacíamos en El Arenal, nuestro municipio y ahora tenemos que venir hasta Guadalajara”, dijo Eloina Valdivia, fue a verificar.
Ellos vinieron desde El Arenal a verificar para evitar la multa cuando entren a la ciudad, pero asegura que tuvo que entrar muchas veces al sitio de citas. Otros coinciden en la demora para obtener una cita.
“Por internet la pedí para estas fechas, a principios de marzo, no sé ahí nos pusieron la fecha que teniendo ya la cita no nos detenían, porque yo en ese mes tenía que verificar. Era a las 11:10, son las 11:19, pero bueno, está la cola”, mencionó Rebeca Lares, fue a verificar.
La SEMADET recomienda que antes de verificar: afine su vehículo, revise que no tenga fugas de aceite o anticongelante, que el escape y el catalizador estén en buenas condiciones y la presión de las llantas.
“Mucha gente tiene problemas para entrar a la página, es diferente, pero fue sencillo y rápido, sí, no hay ningún problema, a mí me la dieron, la conseguí más bien, como unos entre el mes y 22 días”, comentó José, fue a verificar.
“Para evitar multas, la verdad, si el vehículo es de reciente modelo, pasará sin problema. El coche siempre lo tengo al 100, entonces yo creo que no va a haber problema”, agregó Alberto, fue a verificar.
A través de Comunicación Social, SEMADET asegura que hay centros de verificación con disponibilidad de citas y que se saturan los centros dónde más gente quiere ir a verificar, pero que si existe disponibilidad de citas