Alistan la representación 229 de la Judea en vivo en Tlaquepaque

Actores representarán la edición 229 de la Judea en vivo en San Martín de las Flores, municipio de Tlaquepaque, Jalisco.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Alistan representación 229 de Judea en vivo en Tlaquepaque, ya son 229 años de historia.

La Judea de San Martín de las Flores es una de las celebraciones de índole religioso más longevas del país.

Adolescentes y adultos continúan con las tradiciones de la Judea

Así lo recuerda el señor Feliciano, quien durante más de 20 años representó al procurador Poncio Pilatos.

Tengo entendido que fueron los frailes franciscanos quienes para enseñar la religión católica tuvieron que valerse de obras teatrales. Antes todos los participantes, principalmente el vestuario, eran diferentes”, mencionó Feliciano, representante.

Ahora es su hijo quien se encarga de la organización y así como su familia, son miles las que traspasan la tradición de generación en generación.

La mayoría del pueblo de actores son de una edad entre 17 y 25 años y ese es el legado que ahora los jóvenes y niños les van a transmitir a esta tradición”, comentó Jairo Ferros, rector del patronato.

La Judea en vivo comenzó el 2 de abril con la entrada de Jesús en Jerusalén, el 6 de abril será el lavatorio de pies y el 7 de abril la pasión y muerte de Cristo.

“Ahora sí que no sé qué pesa más, si los 110 kg de la cruz o los 229 años que tiene esta tradición, esas personas que salen de sus países en búsqueda de una mejor calidad de vida son los viacrucis de verdad, porque se la rifan todos los días y esto que hacemos pues”, agregó Miguel Iván Alejo, representante de Jesús.

Este 3 de abril se terminó de montar el escenario de la plaza principal.

Hasta 130 mil personas se espera que asistan a las representaciones en la plaza principal de San Martín de las Flores, en esta edición 229 de la Judea en vivo.

Te podría interesar: Policias son investigados tras agredir a un indigente en Zapopan

Contenido relacionado
×