Robo de mascotas domésticas podría ser considerado como delito
Proponen que el robo de los animales domésticos se convierta en delito, con penas de cárcel de uno a cinco años.
Sury fue robado de la cochera de su casa en Tonalá Centro; un menor y tres adultos se lo llevaron, todo quedó grabado en las cámaras de vigilancia.
“Son tres personas adultas las que aparecen en el video, viendo cómo extraer al perro y lo logran. Sury es un perrito muy juguetón”, dijo Guadalupe, denuncia robo de Sury.
Como este, hay muchos casos; a Ariana también le robaron a sus perros, pero pudo recuperar una, aunque había más perros, fueron sustraídos, al parecer, por una banda.
“Me hablan de la Fiscalía y me dicen que hicieron un cateo en una casa y encontraron pertenencias de valor que eran mías y encontraron otros perritos y también encontraron a Gretchen”, contó Ariana, recuperó a su mascota.
Pero el robo de animales domésticos no es un delito, por ello, en el Congreso presentaron una propuesta para incluirlo en el Código Penal con sanciones de uno a tres años de prisión y multas de siete mil 200 a 15 mil 500 pesos, además de agravantes cuando existe la extorsión.
“Si el robo tiene por objeto la extorsión, el maltrato que provoca la muerte del animal o si el hurto se efectúa contra un perro de asistencia a personas con discapacidad física o intelectual, la pena se aumentará de tres a cinco años de prisión y la multa de 10 mil 374 a 18 mil 673”, mencionó Alejandra Giadans, diputada.
Pero otro problema es también comprobar la propiedad de la mascota, pues los ciudadanos no registran a sus mascotas.
“Muchas veces no tienen ni un carnet de vacunación que avale, no tienen un microchip, un tatuaje o mínimo el que hayan venido a registrarlo a la dirección de Protección Animal y tengan su carnet o su registro, es muy difícil que esto pase a otra instancia. Si hay muchos robos, se pide rescate a las personas, ya no son robos, son secuestradas”, dijo Yamilé Lofte, Directora Control Animal de Zapopan.
Según la encuesta de Bienestar, 73% por ciento de las personas tienen alguna mascota.