Este 15 de febrero de 2023, la aerolínea Aeromar anunció el cese definitivo de sus operaciones, debido a un adeudo de 521 millones 128 mil 169 pesos, que han imposibilitado que la empresa siga laborando.
Tuvieron que pasar 35 años desde que despegó el primer vuelo de Aeromar desde el Aeropuerto de Toluca hacia Cancún, para que la empresa desapareciera, en lo que representa un duro golpe al turismo indirectamente.
Aeromar contaba con múltiples destinos desde y hacia la Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; así como Laredo y McAllen, Texas, en Estados Unidos.
Te puede interesar: ¡Increíble! Aerolínea olvida subir al avión a mascota de una pasajera
Así afectará a Jalisco el cese de operaciones de Aeromar
El anuncio emitido por parte de la aerolínea, ha representado un duro golpe para Jalisco y el turismo, pues una de las rutas que se habían fortalecido más en el último año era precisamente la de Guadalajara- Puerto Vallarta.
Fue en enero de 2022 cuando el Gobierno de Jalisco informó que nuestro Estado y Aeromar reforzaron su compromiso de impulsar el turismo al aumentar a 5 frecuencias diarias del vuelo Guadalajara a Puerto Vallarta y viceversa, para que los pasajeros tuvieran la oportunidad de seleccionar el horario que mejor se les acomodara a sus necesidades.
El aumento de la oferta de Aeromar entre las ciudades de Guadalajara y Puerto Vallarta en un 20%, representó un incremento de más de mil pasajeros al mes, con una capacidad total de 7,500 pasajeros mensuales entre ambas ciudades.
Te puede interesar: ¡Locura! Empleado muestra cómo viajan tus maletas en el avión (VIDEO)
Llegaron a ser hasta 54 frecuencias de lunes a domingo en la ruta Guadalajara – Puerto Vallarta – Guadalajara, teniendo hasta 5 vuelos al día, por lo que la desaparición de esta empresa repercute en el turismo de Jalisco.
Fue a partir del 11 de julio de 2022 cuando comenzaron a operar con el aumento de frecuencias y la aerolínea ofrecía en todos los vuelos equipaje de mano de hasta 10 kilos, bebidas de cortesía a bordo, selección de asiento y la posibilidad de adelantar el vuelo el mismo día, por lo que se había convertido en una de las favoritas para volar de Guadalajara a Puerto Vallarta.
Te puede interesar: Video: Rompe en llanto tras enterarse que una aerolínea perdió a sus perritos
Joven termina en Estados Unidos por error de una aerolínea