Semana Santa: ¿Por qué se mojaba la gente el sábado de gloria?

Durante años, mojarse en Sábado de Gloria fue una costumbre popular. ¿Sabes de dónde viene esta tradición y por qué se ha regulado en varias ciudades?

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

A lo largo del tiempo, la Semana Santa no solo ha sido un periodo de reflexión espiritual, sino también de tradiciones populares que evolucionan. Una de las más recordadas es la del Sábado de Gloria, cuando muchas personas -sobre todo niños y adolescentes- salían a mojarse entre cubetazos y manguerazos en plena calle.

Aunque hoy esta práctica está más controlada en muchas zonas urbanas -incluso sancionada-, tuvo un origen con sentido religioso y social.

Te puede interesar: IMÁGENES | ¿Burla, exceso de inocencia o mala coincidencia? Santa Fe Klan se crucifica y hace presunta burla a la ‘Resurrección’ en polémica foto

¿Por qué se mojaba la gente en Sábado de Gloria?

La tradición está ligada simbólicamente al bautismo y a la purificación. Al ser el día previo a la Resurrección de Cristo, se consideraba una especie de renacimiento espiritual. Mojarse representaba una forma lúdica y colectiva de celebrar el fin del luto y el regreso de la alegría.

En zonas rurales o con escasez de agua, también se aprovechaba para bendecirla y usarla de forma simbólica.

¿Por qué se prohibió mojarse en Sábado de Gloria?

En los años 90 y 2000, muchas ciudades comenzaron a sancionar la práctica debido al desperdicio de agua, sobre todo en contextos de sequía. En Guadalajara, por ejemplo, se han hecho campañas de concientización para que las actividades de Semana Santa se vivan con respeto y sin dañar al entorno.

Te puede interesar: ¿Conoces la razón por la que celebramos Pascua con conejos y huevos?

Del cine al teatro: ¡Revive la Pasión de Cristo en estas impactantes historias!

[VIDEO] “El que tenga oídos, que oiga…” Estas películas y obras de teatro han llevado la Pasión de Cristo a la pantalla y los escenarios con gran intensidad. ¿Cuáles has visto?

Contenido relacionado
×