El lavatorio de pies en la Semana Santa tapatía: una tradición de fe viva en los templos del AMG
El Jueves Santo se conmemora con el tradicional lavatorio de pies. Aquí te decimos a qué hora y dónde verlo en templos del Área Metropolitana de Guadalajara
Uno de los momentos más simbólicos de la Semana Santa ocurre el Jueves Santo, cuando se representa el lavatorio de pies, un gesto humilde y poderoso con el que -según sus escrituras- Jesús le compartió a sus discípulos que el amor se demuestra sirviendo.
En Guadalajara, esta tradición se vive con solemnidad en parroquias y templos que, durante estas fechas, se llenan de silencio, velas y contemplación. Las calles del Área Metropolitana se vuelven testigo de una devoción que trasciende generaciones, recordando que la fe también es parte del patrimonio cultural de la ciudad.
Te puede interesar: ‘La Pasión de Cristo’ de Mel Gibson tendrá secuela; la IA muestra cómo luciría el elenco original a 11 años
¿A qué hora es el lavatorio de pies en Guadalajara?
El lavatorio de pies tiene lugar durante la Misa de la Cena del Señor, que generalmente inicia a las 6:00 p.m. en muchos templos de la ciudad.
En la Catedral de Guadalajara, este acto solemne va acompañado de una escenificación a las 8:00 p.m. que revive la Última Cena, un momento cargado de emoción, fe y tradición.
¿Qué parroquias del AMG participan y cómo se vive?
Desde Tlaquepaque hasta Zapopan, muchas iglesias celebran esta liturgia entre las 18:00 y 20:00 horas. Algunas preparan representaciones teatrales, otras mantienen el rito íntimo, pero en todas se siente la misma intención: recordar que el verdadero poder está en ser humildes y ayudar al prójimo.
Te puede interesar: Semana Santa y Pascua: ¿Qué se celebra primero?
Semana Santa: Oraciones para la visita de los 7 templos