¡Arte a cada paso! Te presentamos el homenaje a Rufino Tamayo en ‘Ruta Escultórica’ de Zapopan

La ‘Ruta Escultórica’ de Zapopan llega a su edición 15 con un homenaje a Rufino Tamayo con esculturas de artistas de Jalisco y Oaxaca ¡al aire libre!

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Este abril, Zapopan se transformará en un museo al aire libre con la decimoquinta edición de la ‘Ruta Escultórica’. A partir del 9 de abril, el Parque de las Niñas y los Niños será el escenario donde más de 100 esculturas, creadas por talentosos artistas nacionales inspirados en Rufino Tamayo, que tomarán las calles; el lugar donde el arte debe vivir, al alcance de toda la sociedad.

Te puede interesar: Mon Laferte transforma su historia en arte: exposición que conmueve

¿Qué hace especial esta edición de la ‘Ruta Escultórica’?

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al legendario artista mexicano Rufino Tamayo, con una intervención artística inspirada en sus icónicas sandías.

Con 41 esculturas que invitan a la reflexión y disfrute, 30 de ellas han sido intervenidas por artistas originarios de Oaxaca y 11 por talentosos creadores de Jalisco. Esta colaboración entre ambas regiones resalta la riqueza cultural de México y nos invita a sumergirnos en la reinterpretación de cada artista.

¿Quién fue el artista Rufino Tamayo?

Rufino Tamayo, conocido por su fusión única de arte moderno y tradicional, nació en 1899 en Oaxaca. A lo largo de su carrera rompió con los convencionalismos del muralismo mexicano, creando obras con un estilo distintivo que combinaba influencias prehispánicas y contemporáneas.

Su trabajo, cargado de simbolismo y color, le permitió destacar a nivel internacional. Tamayo es reconocido por llevar el arte mexicano al mundo, dejando un legado invaluable en el panorama artístico global.

La ‘Ruta Escultórica’ busca no solo embellecer el entorno, sino también acercar el arte a las personas, creando un ambiente lleno de color y significado. Una oportunidad perfecta para disfrutar del arte y la cultura de Jalisco.

Te puede interesar: Aperturan dos exposiciones de arte en Tequila por el Día del Artesano

Arte urbano embellece sitios públicos del Área Metropolitana de GDL

[VIDEO] Murales sobre pilares del tren eléctrico, paredes, parques, jardines y otros espacios emblemáticos de la Perla Tapatía han sido intervenidos por artistas urbanos

Contenido relacionado
×