¡Tapatío! Celebra el Día Internacional de la Danza en Ajijic, Jocotepec y Chapala con actividades culturales

Este 29 de abril, la Ribera de Chapala se llena de ritmo con actividades gratuitas para conmemorar el Día Internacional de la Danza.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué hacer el 29 de abril, Día Internacional de la Danza en Ajijic, Jocotepec y Chapala?

El 29 de abril, Día Internacional de la Danza, tres importantes municipios de la Ribera de Chapala -Ajijic, Jocotepec y Chapala- se convierten en escenarios de actividades culturales abiertas al público. Esta región, tan cercana a Guadalajara, es reconocida no solo por su belleza natural, sino también por su creciente influencia cultural que, año tras año, suma actividades que fortalecen la identidad tapatía.

Te puede interesar: ¡Orgullo mexicano! Elisa Carrillo dirigirá la prestigiosa John Cranko Schule en Alemania

¿Qué actividades se celebrarán en Ajijic, Jocotepec y Chapala?

En Chapala, las actividades comienzan temprano, a las 11:00 a.m., con un maratón de danza que se extenderá hasta las 5:30 p.m., culminando con un programa artístico en la Plaza Principal. Esta jornada es un espacio para el encuentro y la convivencia, donde los habitantes del municipio y los visitantes podrán ser parte de una celebración única del arte del movimiento.

Ajijic también se une con un programa variado que incluye danza aérea, teatro comunitario y varias presentaciones culturales. Este municipio, que destaca por su rica vida artística, se convierte en un punto de convergencia para quienes buscan disfrutar de la danza en el corazón de la Ribera de Chapala.

Jocotepec, por su parte, ofrece una serie de actividades en la Plaza Principal que reúnen a la comunidad local y a los visitantes en un mismo lugar para disfrutar de las presentaciones dancísticas de diversos estilos. El evento tiene como objetivo promover la participación activa de los ciudadanos y fomentar el acceso a la cultura.

¿Cuál es el impacto cultural en la región, por el Día Internacional de la Danza?

Esta no solo es una fecha para disfrutar de la danza, sino que también refuerza el papel de la Ribera de Chapala como un centro cultural de gran relevancia en Jalisco. Las celebraciones contribuye al acercamiento de la cultura a la población local y ofrece a los tapatíos la oportunidad de conectarse con expresiones artísticas diversas, muchas de las cuales incluyen la participación de grupos de Guadalajara.

Te puede interesar: Shen Yun 2025: Un Espectáculo inolvidable en Guadalajara

¡Arte a cada paso! Te presentamos el homenaje a Rufino Tamayo en ‘Ruta Escultórica’ de Zapopan

[VIDEO] La ‘Ruta Escultórica’ de Zapopan llega a su edición 15 con un homenaje a Rufino Tamayo con esculturas de artistas de Jalisco y Oaxaca ¡al aire libre!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×