La curiosa historia del cinturón de seguridad, el invento que reduce 50% las probabilidades de morir
¿Sabías que el cinturón de seguridad no siempre estuvo en los autos? Te contamos cómo nació este increíble invento que nos ha salvado miles de vidas.
Cuando pensamos en un cinturón de seguridad, probablemente lo vemos como algo tan común que ni nos detenemos a pensar en su historia. Pero este pequeño accesorio ha recorrido un largo camino desde que fue creado, ¡y su historia es más interesante de lo que imaginas!
Te puede interesar: Video: Captan una extraña y enorme nube en los cielos de Tamaulipas
¿Quién y cuándo se inventó el cinturón de seguridad?
Todo comenzó en los años 50, cuando los autos se volvían cada vez más rápidos y, por supuesto, más peligrosos. En ese entonces, las personas viajaban sin más protección que el volante y el asiento.
En 1959, un ingeniero de Volvo llamado Nils Bohlin se dio cuenta de que los cinturones de seguridad no estaban haciendo lo suficiente para proteger a los pasajeros.
Entonces, ¡se le ocurrió el cinturón de tres puntos! Este diseño envolvía el torso y la pelvis, evitando que las personas salieran despedidas en caso de un accidente.
¿Por qué el cinturón de seguridad es tan importante?
Lo increíble es que, en lugar de guardar su invento para Volvo, Bohlin decidió que todo el mundo debería tener acceso a él. ¡Así que le dio la idea a otras marcas para que lo usaran!
Esto permitió que, en poco tiempo, el cinturón de seguridad se hiciera obligatorio en todos los autos y, hoy, es una de las medidas de seguridad más importantes. Y no es para menos: los estudios dicen que el cinturón reduce las probabilidades de morir en un accidente hasta en un 45%.
Desde que se implementó, el cinturón de seguridad ha salvado millones de vidas.
Con información y voz de Daniel Oñate.
Te puede interesar: ¿Turbulencias en el avión? Tranquilo, aquí te decimos qué hacer
¡Ojo! Las razones por las que nos niños deben usar cinturón de seguridad y viajar atrás