Recibir un billete falso puede generar frustración y pérdidas económicas. No obstante, existen diversas maneras de verificar la autenticidad de un billete utilizando nuestros sentidos y algunos elementos de seguridad incorporados en el mismo.
Toca el billete
El billete se fabrica con una mezcla especial de algodón y lino, lo que le confiere una textura distintiva, más resistente y ligeramente áspera al tacto en comparación con el papel bond común utilizado en falsificaciones. Frota suavemente el billete entre tus dedos; la impresión de los elementos como los textos y las imágenes principales debe sentirse ligeramente en relieve.
Te puede interesar: VIDEO | Turista agrede a voladores de Papantla en pleno espectáculo
Observa cuidadosamente el billete a contraluz
Los billetes auténticos incorporan elementos de seguridad visibles bajo esta condición. Busca la marca de agua, una imagen tenue del personaje principal o un elemento distintivo del billete, que debe ser visible por ambos lados y tener diferentes tonalidades. También busca el hilo de seguridad, una banda delgada incrustada verticalmente en el billete, que en algunos casos contiene microtexto legible con una lupa o incluso cambia de color al inclinar el billete.
Inclina el billete y presta atención a los elementos que cambian de color.
En muchos billetes modernos, la denominación numérica o ciertos diseños presentan tintas especiales que alteran su tonalidad al variar el ángulo de observación. Busca también los elementos ópticamente variables (OVD), como hologramas o cintas iridiscentes que muestran movimiento o cambios de imagen al inclinar el billete.
Cada denominación de billete suele tener elementos de seguridad particulares
Infórmate sobre las características específicas de los billetes de tu país. Por ejemplo, algunos billetes pueden tener microimpresiones, figuras geométricas complejas difíciles de replicar, o incluso elementos fluorescentes visibles bajo luz ultravioleta.
Si tienes dudas sobre la autenticidad de un billete, compáralo con uno que sepas que es auténtico, prestando atención a los detalles mencionados.
En establecimientos comerciales, muchos cuentan con lámparas de luz ultravioleta o detectores electrónicos. Si la duda persiste, acude a una institución bancaria para que realicen una verificación profesional.
Te puede interesar: ¿Hay pago doble si trabajo en Semana Santa 2025 en Jalisco? Lo que marca la LFT
¡Revisa tus bolsillos! Estos son los billetes que dejarán de circular en 2025