Ludwig van Beethoven, fue uno de los mejores compositores, pianistas, directores de orquesta y profesor de piano. En 1779 nació la vocación musical de Beethoven cuando conoció al organista Christian Gottlob Neefe, quien se convirtió en su maestro. Fue su pedagogo quien le mostró las composiciones de Johann Sebastian Bach, a quien Beethoven admiró profundamente a lo largo de su vida.
En 1792 Beethoven viajó a la capital austriaca para trabajar con Hadyn y Antonio Salieri, y se dio a conocer como pianista en un concierto en 1795, el cual fue bastante exitoso para su carrera musical. A partir de 1796 comenzó su sordera y progresivamente comenzó a afectar permanentemente, fue en 1815 que perdió por completo su facultad auditiva.
A pesar de su situación, Beethoven continuó trabajando en sus composiciones e incluso fue la época donde creó sus obras más impresionantes y avanzadas. Durante su segunda etapa fue donde comenzó a crear sus mejores obras, desde la ópera Fidelio, sus ocho primeras sinfonías y sus tres últimos conciertos para piano y el Concierto para violín.
Su tercera y última etapa, comprende hasta la muerte del compositor, donde totalmente sordo creó las mejores sinfonías. Entre ellas, la Sinfonía nº9, la Misa solemnis y sus últimos cuartetos de cuerda y sonatas para piano. Estas obras representan la culminación de este período y del estilo de Ludwig van Beethoven.
Cinco datos curiosos sobre Beethoven
- A los sus 27 años de edad comenzó a perder su audición y fue a los 48 años de edad que quedó completamente sordo. Sin embargo, continuó su carrera musical, componiendo e interpretando piezas.
- Conoció al reconocido músico Mozart a sus 17 años de edad durante un viaje a Viena, Austria. El reconocido cantante elogió a Beethoven, algo que no era común del compositor.
- “Para Elisa” es una de sus obras más conocidas, la cual dedicó a Elisabeth Röckel, una cantante de ópera soprano de origen animal. Los historiadores mencionan que Ludwig vivía enamorado de ella, sin embargo, siempre mantuvo una relación amistosa.
- Fue el tercer integrante de su familia en llamarse así. El primero fue su abuelo, el segundo su hermano mayor, quien falleció seis días después del nacimiento del músico, por lo que lo nombraron así.