La historia detrás de aventar el ramo en las bodas ¡Atrápalo si puedes!

Una tradición que ha perdurado por siglos y que, más allá de la diversión, tiene un significado sorprendente. Descubre el origen y el simbolismo de esta costumbre.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Las bodas están llenas de rituales y simbolismos, algunos de ellos con siglos de historia. Uno de los momentos más esperados en muchas celebraciones es cuando la novia avienta su ramo a un grupo de invitadas solteras. La emoción, los empujones disimulados y la alegría del evento lo convierten en una escena icónica. Pero, ¿de dónde viene esta tradición y por qué se mantiene hasta el día de hoy?

Te podría interesar: Novia vive un sueño: Carlos Rivera irrumpe en su boda

¿Cuál es el origen de esta costumbre?

Para entender por qué las novias avientan su ramo, hay que remontarse a la Edad Media en Europa. En esa época, el matrimonio era visto como una bendición y una fuente de buena suerte, por lo que los invitados deseaban llevarse un pedazo del atuendo de la novia para atraer esa dicha a sus propias vidas. Sin embargo, esto llevaba a situaciones un tanto caóticas, donde los asistentes rasgaban el vestido de la recién casada en un intento por conseguir un trozo.

Para evitar estos altercados, se empezó a utilizar el ramo como un objeto simbólico que la novia podía lanzar, permitiendo que alguna afortunada se llevara un poco de esa suerte sin necesidad de dañar el vestido.

¿Qué significado tiene atrapar el ramo?

Hoy en día, la tradición dicta que quien atrape el ramo será la próxima en casarse. Pero, más allá de esta creencia, el ramo representa la felicidad, el amor y la prosperidad en la vida de quien lo recibe. Es un gesto simbólico que celebra la continuidad del amor y la esperanza de un futuro matrimonio.

Además, muchas novias eligen ramos con flores específicas, cada una con su propio significado. Por ejemplo, las rosas rojas representan el amor apasionado, los lirios blancos simbolizan la pureza y las peonías están asociadas a la buena fortuna.

¿Se sigue practicando en todas partes?

A pesar de ser una costumbre popular en muchos países, algunas culturas han adoptado variaciones o incluso han sustituido el lanzamiento del ramo por otras tradiciones. En Francia, por ejemplo, en lugar de lanzarlo, la novia sostiene su ramo y las solteras danzan a su alrededor. En otros lugares, el ramo se entrega directamente a una amiga especial o familiar cercano, como un gesto de amor y buenos deseos.

En algunas bodas modernas, también se opta por un ramo de repuesto, asegurando que la novia pueda conservar el suyo como recuerdo, mientras otro es el que se lanza a las invitadas.

¿Seguirá vigente en el futuro?

Las tradiciones evolucionan, pero muchas se mantienen por la emoción y el significado que tienen para quienes las practican. El lanzamiento del ramo sigue siendo un momento esperado y divertido en muchas bodas, y probablemente lo siga siendo por generaciones.

Al final, lo importante no es si atrapas el ramo o no, sino la celebración del amor y la alegría del momento. ¡Así que si te toca participar, no dudes en lanzarte y divertirte!

Ahora que conoces la historia y el significado detrás de esta tradición, ¿te animarías a mantenerla en tu boda o innovarías con una nueva costumbre?

Te podría interesar: ¿Planeas casarte en 2025? Descubre las últimas tendencias en bodas

Las mejores propuestas de matrimonio según la IA: ideas creativas para un “Sí, acepto” inolvidable

[VIDEO] ¿Buscas la forma más espectacular de pedir matrimonio? La inteligencia artificial ha analizado miles de historias románticas y aquí te mostramos las mejores maneras de sorprender a tu pareja.

Contenido relacionado
×