¿Dónde están ubicados? Los Guachimontones y los más de mil sitios arqueológicos que hay en Jalisco

Varias regiones de Jalisco albergan vestigios de culturas asentadas en el actual territorio estatal hace cientos de años ¿Cuáles sitios arqueológicos conoces?

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Los Guachimontones, en el municipio de Teuchitlán, es quizá el sitio arqueológico más conocido de Jalisco. Sus circulares estructuras, y las panorámicas que ofrece el lugar, atraen a locales y turistas.

Sin embargo, no es el único sitio donde se han encontrado vestigios de antiguas culturas, ya que son más de mil 500 los que hay en Jalisco y están registrados ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

TE PUEDE INTERESAR: El Puente de Arcediano, Los Atlantes y otros atractivos de la Barranca de Huentitán; ¿cómo llegar en Jalisco?

¿Cuáles son los sitios arqueológicos que hay en Jalisco?

Determinar la cifra exacta es compleja, ya que un sitio arqueológico es considerado desde un complejo arquitectónico con pirámides, por ejemplo, hasta el hallazgo de un vestigio de cerámica, explica Cultura Jalisco.

Es decir, entre la lista de los más de mil 500 sitios arqueológicos podemos encontrar zonas como Los Guachimontones, que incluso tienen museo de sitio, hasta espacios que todavía se mantienen bajo investigación.

Por ejemplo, existen dos sitios arqueológicos emblemáticos, donde se han encontrado estructuras pero que no están abiertos al público porque continúan las labores de investigación.

Uno de los sitios es el conocido como Palacio de Ocomo, ubicado en el municipio de Etzatlán. Cuenta con al menos 40 estructuras pertenecientes a la Tradición Grillo.

Otro es el sitio arqueológico de Teocaltitlán, en el municipio de Jalostotitlán. Se han registrado al menos 23 estructuras en el lugar, incluido un juego de pelota.

TE PUEDE INTERESAR: De birria a tortas ahogadas: así se utiliza el chile Yahualica en Jalisco; estos son los 9 municipios que lo producen

¿Cuáles sitios arqueológicos de Jalisco están abiertos al público?

Actualmente son dos complejos arqueológicos en Jalisco los que están disponibles para visitas.

  • El Ixtépete: se ubica al sur de Zapopan, en el cruce de las avenida Mariano Otero y el Periférico, y está asociada a la Tradición Grillo que habitó en esta zona entre el año 450 al 900 después de nuestra era. Se puede visitar todos los días de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
  • Guachimontones: uno de los complejos más reconocidos por sus estructuras circulares. Este asentamiento pertenece a la Tradición Teuchitlán, que estuvo en esta zona, actual municipio del mismo nombre, hacia 350 a.C. y 350 d.C.

TE PUEDE INTERESAR: México tiene seis felinos silvestres ¿Cuáles viven en Jalisco?

Contenido relacionado
×