La temporada de calor 2025 apenas inició y las temperaturas ya se elevaron a 35°C en Jalisco.
Las mañanas son calurosas, así como las noches, pero los rayos de Sol se intensifican durante la tarde, particularmente desde el mediodía y hasta las 4 de la tarde.
Las recomendaciones que emiten especialistas durante la temporada es no salir a la calle durante las horas de mayor calor, utilizar ropa ligera, usar protector solar y mantenerse hidratado.
Con respecto a este punto, Jalisco tiene al menos dos bebidas tradicionales que pueden calmar el calor y saciar la sed de las personas.
Te puede interesar: ¿Tienen Alcohol? Los datos curiosos que no conocías sobre los tejuinos
¿Cuáles son las bebidas tradicionales de Jalisco para la temporada de calor?
Jalisco tiene dos bebidas tradicionales que pueden refrescar a las personas durante la temporada de calor como lo son el tejuino y el pozol.
El tejuino es una bebida refrescante tradicional de Jalisco, la cual se elabora con maíz fermentado, masa, piloncillo, agua, limón, sal y hielo. En algunos lugares se le agrega un poco de nieve de limón.
La otra bebida tradicional de Jalisco es el Pozol, la cual también se elabora a base de maíz, azúcar, sal, chile y cacao.
La tuba es otra de las bebidas típicas de Puerto Vallarta, Jalisco, la cual se elabora con savia de palma de coco, se mezcla con frutas como manzana, betabel o cacahuate.
Los cantaritos, aunque es una de las bebidas a las que se les suele añadir tequila, también se puede disfrutar sin alcohol. Se prepara con jugo de naranja, toronja, limón, refresco, hielo y sal, además del jugo se le añade frutas.
El agua de lima es otra de las bebidas tradicionales de Jalisco durante la temporada de calor, esta fruta suele producirse en Atotonilco el Alto, Tonila, Sayula y Arandas.
Te puede interesar: ¡No solo es tequila! Estas son algunas bebidas típicas de Guadalajara, Jalisco
¿Cómo se prepara el Tejuino en Jalisco?
Esta bebida típica de Jalisco suele venderse en tianguis, mercados y en algunas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara señores en triciclos recorren calle por calle ofreciendo esta bebida a las personas sedientas.
Pero si deseas preparar tu propio tejuino, lo puedes hacer en tu casa únicamente necesitas:
- 1 Kilo de masa de maíz
- 1 kilo de piloncillo
- 3 litros de agua
- 2 limones
- Sal al gusto
- Hielo
Te puede interesar: Estos son los 5 mejores platillos de Guadalajara para el mundo
¿Paso a paso para preparar tejuino en casa?
Primero se hierve el agua y el piloncillo hasta que se diluya, luego se agrega la masa a la mezcla de piloncillo con agua.
El siguiente paso es dejar enfriar la mezcla de la masa y que se espese, una vez que haya pasado ese proceso se agrega el jugo de limón.
Luego se deja fermentando por alrededor de 24 a 48 horas, es decir, que se debe dejar reposar por alrededor de 3 días.
Finalmente, la bebida se sirve con hielo, limón y sal, para una mejor experiencia se le puede agregar nieve limón.
¡Una bebida de dioses! Conoce cómo se prepara el delicioso tejuino