Visita a los 7 templos en Semana Santa: Estas son las iglesias más famosas en Guadalajara y Zapopan
¿Cuál es el propósito de visitar siete templos el Jueves Santo? Conoce el significado y cuáles son las iglesias más famosas de Guadalajara y Zapopan.
La Semana Santa es de los periodos más significativos para los creyentes católicos, ya que cada uno de los ritos que se celebran estos días están relacionados con la muerte y resurrección de Jesucristo.
Cada celebración que se realiza durante los llamados días santos tiene un significado particular, como es la tradicional visita o recorrido de los siete templos.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los elementos que lleva el tendido de Cristos en Jalisco; ¿cómo se instalan?
¿Qué significa la visita de los 7 templos durante Semana Santa?
Uno de los momentos más importantes durante esta semana es la visita o recorrido de los siete templos, que se realiza tradicionalmente el Jueves Santo. El acto, alude a siete momentos que sufrió Jesucristo la víspera de su muerte.
La tradición marca que se tiene que rezar en cada templo que se visita y meditar sobre el sufrimiento de Jesucristo, quien murió en la cruz para salvar los pecados de la humanidad.
Los siete momentos que se recuerdan son:
- Jesús en el huerto de los olivos
- Jesús es llevado a la casa de Anás
- Jesús es llevado atado a la casa de Caifás
- Jesús es presentado ante Poncio Pilato
- Jesús es presentado ante Herodes
- Jesús es regresado con Poncio Pilato
- Jesús llevado a su Pasión
TE PUEDE INTERESAR: Cuaresma 2025: Estos son los propósitos de abstinencia más comunes
¿Cuáles son los templos más famosos de Guadalajara para hacer el recorrido de Jueves Santo?
Aunque esta visita y sus respectivos rezos se pueden hacer en cualquier templo católico, en Guadalajara y Zapopan existen algunas iglesias predilectas entre los jaliscienses.
En Guadalajara, es común el Templo de Nuestra Señora de Aránzazu, que está frente al templo de San Francisco de Asís.
También figuran la Catedral Metropolitana, así como los templos de Nuestra Señora de la Merced, San José de Gracia, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y el Expiatorio.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde fue crucificado? Esta es la ubicación del lugar donde murió Jesús
¿Cuáles son los templos más famosos de Zapopan para hacer el recorrido de Jueves Santo?
Por su parte, en el centro de la ex villa maicera destacan la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan, la parroquia de San Pedro Apóstol y el templo del Sagrado Corazón.
Otros templos tradicionales de Zapopan son el de Nuestra Señora del Rosario en la colonia Atemajac y el de San Francisco de Asís en Zoquipan.
También figuran la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia Constitución y la Parroquia de La Visitación, en Tabachines.
TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa: ¿Qué es el Triduo Pascual? Así es como los católicos lo celebran