Empanadas de mermelada de guayaba: un sabor que nos une en Semana Santa 2025
¿Recuerdas el aroma dulce que inundaba la casa en Semana Santa cuando eras pequeño? Este 2025, revive esa tradición con una receta auténtica de empanadas de mermelada de guayaba que harán que tu hogar huela a amor y recuerdos inolvidables.
La Semana Santa no solo es un tiempo de reflexión y descanso, sino también de tradiciones que nos conectan con nuestras raíces. Y una de las más dulces es, sin duda, la preparación de deliciosas empanadas caseras . Este año, queremos compartir contigo una receta especial: empanadas rellenas de suave y aromática mermelada de guayaba, una opción perfecta para compartir en familia o sorprender a tus seres queridos.
Te podría interesar: ¿Tiene un ingrediente secreto? Paso a paso de cómo realizar empanadas tradicionales de crema en Cuaresma
¿Cuál es el origen de las empanadas de Semana Santa?
Las empanadas han sido un emblema de la gastronomía latinoamericana durante siglos. En muchas regiones, la Semana Santa es sinónimo de empanadas dulces, que se hornean con esmero y se comparten entre familiares y amigos. Su origen se remonta a las tradiciones de la época colonial, cuando los ingredientes locales se mezclaron con las técnicas de cocina europeas, dando lugar a estos deliciosos bocados.
Las empanadas de mermelada de guayaba en particular son un clásico de la repostería casera. La guayaba, con su sabor tropical y su aroma inconfundible, se convierte en el relleno ideal para una masa dorada y crujiente, creando una combinación que deleita todos los sentidos.
¿Qué ingredientes necesitas para prepararlas?
Para hacer estas empanadas de ensueño, necesitarás:
- 2 tazas de harina de trigo
- 1/2 taza de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1/2 taza de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 1 huevo
- 1/4 de taza de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Mermelada de guayaba (puede ser casera o comprada)
- Azúcar glass para decorar
Cada ingrediente es clave para lograr la textura y el sabor perfecto. La mantequilla aporta suavidad a la masa, la vainilla un toque aromático, y la mermelada de guayaba el dulzor y la frescura característicos.
¿Cómo hacer la masa perfecta?
- En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
- Agrega la mantequilla y trabaja la mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Incorpora el huevo, la leche y la esencia de vainilla, y amasa hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Envuelve la masa en plástico y refrigérala por 30 minutos para que tome consistencia.
¿Cómo rellenarlas y hornearlas?
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Extiende la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 mm.
- Corta círculos de masa con un molde o un vaso.
- Coloca una cucharadita de mermelada de guayaba en el centro de cada círculo y dóblalo por la mitad, sellando los bordes con un tenedor.
- Coloca las empanadas en una bandeja y hornéalas durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas.
¿Cuáles son los mejores acompañamientos para estas empanadas?
Las empanadas de mermelada de guayaba son una delicia por sí solas, pero también pueden disfrutarse con acompañamientos que realcen su sabor. Algunas opciones son:
- Café de olla con canela y piloncillo, que complementa a la perfección el dulzor de la guayaba.
- Chocolate caliente: ideal para las mañanas frescas de Semana Santa.
- Un toque de miel o azúcar glass para hacerlas aún más especiales.
¿Por qué hacer empanadas en familia esta Semana Santa 2025?
En un mundo cada vez más acelerado, las tradiciones culinarias nos permiten frenar un momento, conectar con nuestros seres queridos y crear recuerdos inolvidables. Hacer empanadas de mermelada de guayaba no es solo una receta, es una experiencia de amor, sabor y tradición que trasciende generaciones.
Este 2025, deja que el aroma de la guayaba y la masa horneada llene tu hogar. Comparte esta receta con tus seres queridos y haz de esta Semana Santa una celebración inolvidable. ¡Felices fiestas y buen provecho!
Te podría interesar: Empanadas de camote: La receta PASO A PASO de un clásico para esta Semana Santa 2025
Empanadas de camote: La receta PASO A PASO de un clásico para esta Semana Santa 2025