Chiles rellenos con queso: la receta PASO A PASO del sabor y tradición para la Semana Santa 2025

Descubre cómo preparar unos auténticos chiles rellenos de queso con una receta tradicional y llena de sabor. Sorprende a tu familia con este platillo típico de Cuaresma, fácil de hacer y absolutamente delicioso.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
CHILES RELLENOS_X_@DANIELA_ANTOJOS
CRÉDITOS: X | @DANIELA_ANTOJOS

La Semana Santa no solo es un tiempo de reflexión y tradición, sino también de sabores exquisitos que nos transportan a la cocina de nuestras abuelas. Dentro del menú clásico de Cuaresma, los chiles rellenos de queso ocupan un lugar especial, combinando una textura suave y crujiente con el inconfundible toque del queso derretido. Esta receta, además de ser sencilla, está llena de historia y cultura, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan disfrutar de un plato sin carne, pero lleno de carácter y sabor.

Te podría interesar: Cuaresma 2025: ¡Deliciosas pescadillas! La receta PASO A PASO fácil, rápida y económica que te conquistará

¿Cuáles son los ingredientes esenciales para preparar chiles rellenos de queso?

Para esta receta necesitarás:

  • 6 chiles poblanos grandes y firmes
  • 300 g de queso asadero (o el de tu preferencia)
  • 3 huevos
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de aceite vegetal
  • 4 jitomates maduros
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 taza de caldo de pollo o agua
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo asar y pelar los chiles poblanos correctamente?

El secreto de unos buenos chiles rellenos está en el correcto asado y pelado. Para ello, coloca los chiles directamente sobre la flama de la estufa o en un comal caliente, girándolos hasta que su piel esté completamente negra. Una vez listos, colócalos en una bolsa de plástico y déjalos reposar por 10 minutos. Este paso permite que el vapor ayude a despegar la piel con facilidad. Luego, retira la piel quemada frotando suavemente con las manos o un trapo limpio.

¿Cuál es la mejor forma de rellenar los chiles sin que se rompan?

Realiza un corte a lo largo del chile, con cuidado de no partirlo por completo. Extrae las semillas y venas con una cuchara. Luego, corta el queso en tiras gruesas e introdúcelo en cada chile. Para sellarlos mejor, puedes asegurarlos con palillos.

¡Hora de capear! ¿Cómo hacer el capeado perfecto?

Bate las claras de los huevos a punto de nieve firme y luego agrega las yemas con movimientos envolventes. Pasa los chiles por harina, eliminando el exceso, y sumérgelos en la mezcla de huevo. Fríe en aceite caliente, girándolos hasta que estén dorados y crujientes.

¿Qué salsa le da el toque final a estos chiles rellenos?

Licua los jitomates, la cebolla y el ajo con una taza de caldo de pollo o agua. Cocina esta mezcla en una sartén con un poco de aceite hasta que espese y tome un color intenso. Sazona con sal y pimienta al gusto. Finalmente, sumerge los chiles en la salsa caliente y deja que se impregnen con su sabor inigualable.

¡Listos para disfrutar! ¿Cómo servir los chiles rellenos de queso?

Sirve los chiles en un plato hondo, báñalos con la salsa caliente y acompáñalos con arroz rojo y frijoles refritos. Un toque de crema y queso rallado puede elevar la presentación y el sabor de este clásico platillo.

Un platillo que une tradición y sabor en Semana Santa

Los chiles rellenos de queso no solo son una opción deliciosa para la Cuaresma, sino también una forma de mantener vivas las tradiciones culinarias de México. Con esta receta detallada, podrás preparar un plato lleno de historia y sabor, perfecto para compartir con la familia.

¡Atrévete a cocinar esta delicia y disfruta de la Semana Santa con un toque gastronómico inolvidable!

Te podría interesar: Receta PASO A PASO: El cóctel de camarón perfecto para cuaresma

¡Un tremendo manjar lleno de tradición! Chiles rellenos de Chalma

[VIDEO] Rahmar presenta un platillo tradicional de Chalma: los chiles rellenos. Este manjar va acompañado tortillas y arroz calientito. Además, a un súper precio.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×