La Semana Santa en México es una época donde las tradiciones religiosas se entrelazan con una gastronomía rica y variada. Durante este periodo, es común abstenerse de consumir carnes rojas, lo que ha dado lugar a la creación de platillos emblemáticos que resaltan los ingredientes del mar y la tierra. Entre estos, los chiles rellenos de atún destacan por su sabor y sencillez, convirtiéndose en una opción predilecta en las mesas mexicanas durante la Cuaresma .
Te podría interesar: Receta de chiles en nogada: ¿Se deberían de comer fríos o calientes?
¿Qué ingredientes necesitas para preparar chiles rellenos de atún?
Para elaborar esta deliciosa receta, reúne los siguientes ingredientes:
- 4 chiles poblanos grandes
- 2 latas de atún en agua o aceite, escurrido
- 1 papa mediana, cocida y cortada en cubos
- 1/2 cebolla blanca, finamente picada
- 2 jitomates medianos, picados en cubos
- 1 diente de ajo, picado finamente
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: queso rallado para gratinar
¿Cómo se preparan los chiles poblanos para el relleno?
El primer paso es asar los chiles poblanos para quitarles la piel y suavizar su sabor. Colócalos directamente sobre la flama de la estufa, volteándolos hasta que la piel se queme uniformemente. Una vez listos, colócalos en una bolsa de plástico o cubrelos con un paño húmedo durante 10 minutos; esto facilitará que la piel se desprenda. Después, hay que pelarlos con cuidado y realizar una abertura longitudinal para retirar las semillas y venas, procurando mantener el chile intacto para rellenarlo posteriormente.
¿Cuál es el procedimiento para preparar el relleno de atún?
En una sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla hasta que se torne transparente. Añade el ajo y el jitomate, cocinando hasta que este último se suavice y forme una salsa espesa. Incorpora el atún desmenuzado y la papa en cubos, mezclando bien. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina la mezcla durante unos minutos hasta que los sabores se integren perfectamente.
¿Cómo se rellenan y cocinan los chiles poblanos?
Con mucho cuidado, rellena cada chile poblano con la mezcla de atún y papa, asegurándote de no romperlos. Si deseas un toque extra, puedes añadir queso rallado dentro de los chiles o espolvorearlo por encima. Coloca los chiles rellenos en un refractario ligeramente engrasado. Si optaste por el queso, gratínalos en el horno precalentado a 180°C durante unos 10 minutos, hasta que el queso se derrita y adquiera un color dorado.
¿Con qué se pueden acompañar los chiles rellenos de atún?
Este platillo se sirve tradicionalmente acompañado de una salsa de jitomate ligera o un caldillo, que realza su sabor y aporta jugosidad. Además, puedes acompañarlos con arroz blanco o una ensalada fresca de lechuga y rábanos, creando un equilibrio perfecto en tu mesa de Semana Santa.
Los chiles rellenos de atún no solo son una delicia culinaria, sino también un reflejo de la riqueza gastronómica mexicana durante la Cuaresma. Al prepararlos, no sólo deleitas el paladar, sino que también honras una tradición que ha pasado de generación en generación, llevando a tu mesa el sabor y la historia de México.
Te podría interesar: Chiles rellenos con queso: la receta PASO A PASO del sabor y tradición para la Semana Santa 2025
¿No sabes preparar chiles en nogada? ¡Aquí te enseñamos!