¡Deliciosas! Sencilla receta de tortitas de chinchayote capeado para Semana Santa 2025
¿Recuerdas el tradicional sabor de las tortitas de chinchayote que preparaba la abuela? Pues aquí te tenemos la receta perfecta para que las prepares en casa esta cuaresma 2025.
Aunque son deliciosas cualquier época del año, durante la temporada de Cuaresma son ideales para suplir los platillos con carne. Estamos hablando de las tortitas de chinchayote.
Se trata de la raíz del chayote, un tubérculo que, además de delicioso, es rico en fibra, vitamina C, potasio y antioxidantes.
Te podría interesar: ¡Tortitas de camarón con nopales! El platillo perfecto para la Cuaresma
¿Cómo se preparan las tortitas de chinchayote?
Una de las maneras más comunes de preparar el chinchayote es capeado y bañado en salsa de jitomate.
Debes cortar el chinchayote en rebanadas y ponerlas a hervir en agua con sal hasta que tengan una textura suave.
Mientras está listo, prepara el capeado con claras de huevo. Deben batirse hasta que se eleven como una espuma, y entonces añadir las yemas.
Toma dos rebanadas del chinchayote y en medio ponles queso para fundir. Luego las capeas y las pones a freír en aceite caliente.
Cuando estén listas, sirvelas en un caldillo de jitomate o bañadas en salsa de jitomate, y disfrútalas. Pues acompañarlas con arroz o frijoles.
Te podría interesar: Gorditas de papa: la receta PASO A PASO que conquistará paladares esta cuaresma