El legado de San Ruperto perdura en la ciudad de Salzburgo, Austria, que él mismo refundó y que siglos después vio nacer al genio musical Wolfgang Amadeus Mozart.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue Santa Claudia y por qué se celebra el 20 de marzo?
¿Quién fue San Ruperto de Salzburgo?
Nacido alrededor del año 660 en Worms, Alemania, en el seno de la influyente familia de los Robertinos o Rupertinos, San Ruperto recibió una formación monástica de influencia irlandesa. Se destacó por su profunda espiritualidad y dedicación al servicio religioso, lo que lo llevó a ser nombrado obispo de su ciudad natal.
¿Cómo inició su misión evangelizadora?
Hacia el año 697, San Ruperto emprendió una misión evangelizadora en la región de Baviera, al sur de Alemania. Con el respaldo del rey Childeberto III, se presentó ante el duque Teodo de Baviera, quien, aunque pagano, le otorgó permiso para predicar el cristianismo en sus tierras. Esta autorización fue crucial para la expansión de la fe cristiana en la región.
¿Qué papel jugó en la fundación de Salzburgo?
Durante su labor misionera, San Ruperto llegó a la antigua ciudad romana de Juvavum, que estaba en ruinas. Reconociendo su potencial, decidió establecer allí un centro religioso y cultural. Reactivó las minas de sal locales, lo que impulsó el desarrollo económico de la zona y llevó a que la ciudad fuera renombrada como Salzburgo, que significa “ciudad de la sal”.
¿Qué instituciones fundó en Salzburgo?
San Ruperto fundó el monasterio de San Pedro y construyó una iglesia dedicada al apóstol en el lugar donde hoy se encuentra la actual plaza de Salzburgo. Estas instituciones se convirtieron en centros de enseñanza y espiritualidad, atrayendo a numerosos discípulos y consolidando la presencia cristiana en la región.
¿Cómo y cuándo falleció San Ruperto?
San Ruperto falleció el 27 de marzo del año 718, coincidiendo con el Domingo de Pascua. Sus restos fueron sepultados en la iglesia que él mismo había fundado en Salzburgo. Con el tiempo, la ciudad lo reconoció como su santo patrono, y sus reliquias se conservan en la magnífica catedral de Salzburgo, edificada en el siglo XVII.
La vida y obra de San Ruperto de Salzburgo dejaron una huella indeleble en la historia de la Iglesia y en la cultura europea. Su dedicación a la evangelización y al desarrollo comunitario transformó una región y sentó las bases para el florecimiento de una ciudad que, siglos después, se convertiría en un epicentro cultural y musical de renombre mundial.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Manuel y por qué se celebra el 26 de marzo?