Santoral hoy: ¿Quién fue San Expedito y por qué se celebra el 19 de abril?

¿Alguna vez has sentido que necesitabas ayuda ya? Que no podías esperar más, que el tiempo te apremiaba y el milagro debía llegar sin demora.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
SA NEXPEDITO
CRÉDITOS: CHAT GPT | IA

Entonces, quizás sin saberlo, le hablaste a San Expedito, el santo de las causas urgentes, el patrón de lo inmediato. Su día, el 19 de abril, está marcado por la fe de miles que creen en su poder veloz. Pero ¿quién fue este misterioso santo cuya historia parece más leyenda que biografía?

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue Santa María Bernardita, virgen y por qué se celebra el 16 de abril?

¿Quién fue San Expedito?

Según la tradición, San Expedito fue un soldado romano del siglo IV, comandante de una legión en Armenia. Su nombre, “Expeditus”, no parece casual: significa rápido, ligero, dispuesto. Pero su vida dio un giro inesperado cuando, tras años sirviendo al imperio, decidió convertirse al cristianismo. Fue en ese instante que enfrentó su mayor batalla.

La leyenda cuenta que el día en que quiso bautizarse, el demonio se le apareció en forma de cuervo y le gritó: “Cras! Cras!”, que en latín significa “mañana”. Pero Expedito, decidido a no postergar más, pisó al cuervo y respondió con firmeza: *"Hodie!” —¡Hoy!”. Y así selló su conversión con una promesa inmediata.

¿Por qué se celebra el 19 de abril?

El 19 de abril fue el día en que, según antiguos martirologios, San Expedito fue martirizado por negarse a renunciar a su fe. Fue torturado y decapitado, junto a otros cristianos que no claudicaron ante las órdenes del emperador. Su valentía se convirtió en símbolo de determinación, fe firme y acción inmediata.

Con el paso del tiempo, esta fecha se consolidó como una jornada de oración especial para quienes necesitan soluciones urgentes, tanto materiales como espirituales. Muchos fieles lo invocan antes de exámenes, intervenciones médicas, juicios o decisiones laborales. Y miles aseguran que su intercesión llega justo a tiempo.

¿Qué milagros se le atribuyen?

Aunque la Iglesia no lo reconoce oficialmente como taumaturgo, el culto popular de San Expedito ha crecido gracias a testimonios de favores recibidos. Hay quienes cuentan que gracias a él recuperaron objetos perdidos, evitaron accidentes, recibieron pagos inesperados o sanaron de enfermedades repentinas.

Uno de los relatos más difundidos es el de una mujer que, enfrentando una cirugía delicada, pidió a San Expedito que “hiciera todo más fácil”. No solo salió bien la operación, sino que el cirujano aseguró que el procedimiento fue “extrañamente sencillo”. Para la familia, no hubo duda: había sido obra del santo veloz.

¿Dónde se le rinde culto hoy?

Su devoción se extiende por Latinoamérica, Europa del Este y Filipinas, pero es en países como Argentina, Brasil, México y Chile donde su figura adquiere tintes casi milagrosos. En muchas ciudades se pueden ver altares improvisados con flores rojas, veladoras y su estampa pisando al cuervo.

En París, existe una iglesia dedicada a él, la Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias, donde sus fieles acuden con urgencias y oraciones escritas a mano. En Buenos Aires, el 19 de abril se llena de peregrinos que llegan con carteles agradeciendo “por el milagro recibido”.

¿Cómo se le pide ayuda?

El ritual más común es encender una vela roja (color de su manto y del martirio) y rezar una oración corta, clara, directa, como la que él mismo inspiraría. San Expedito no es un santo para largas plegarias: es para quienes necesitan acción, claridad y una respuesta sin rodeos.

Una de las oraciones más populares dice: “San Expedito, tú que sabes lo que es urgente, intercede por mí hoy, no mañana. Ayúdame en esta necesidad que me abruma. Confío en tu poder y en tu velocidad. Amén.”

¿Qué representa San Expedito hoy?

Más allá de su figura religiosa, San Expedito se ha convertido en símbolo de decisión, valentía y acción sin demora. En un mundo que constantemente posterga, su historia nos recuerda el poder del ahora. Porque a veces, la fe más poderosa no es la que espera… sino la que actúa.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Ruperto y por qué se celebra el 27 de marzo?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×