San Valentín: ¿Los animales pueden enamorarse? ¿Cuánto dura el amor en el reino animal?

El amor no es solo cosa de humanos. En el mundo animal, las conexiones emocionales pueden ser tan intensas como en nuestra propia especie. Pero, ¿realmente sienten amor o es solo instinto?

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
AGAPORNIS_PEXELS_Horst Dunkhorst
Créditos: PEXELS | Horst Dunkhorst

El amor en la naturaleza: una historia sin palabras

San Valentín no solo es una fecha para los humanos. En el reino animal, existen historias de lealtad inquebrantable, parejas que duran toda la vida y demostraciones de afecto que nos hacen preguntarnos si el amor es un sentimiento universal. Desde los cisnes que se entrelazan en un danzar majestuoso hasta los lobos que cuidan a su pareja con una devoción admirable, la naturaleza tiene incontables formas de expresar el cariño.

Te podría interesar: San Valentín: Las 10 canciones perfectas para pedir matrimonio y hacer el momento inolvidable

¿Los animales sienten amor como los humanos?

En el mundo científico, la definición de “amor” es compleja. Algunos estudios sugieren que los animales experimentan emociones similares a las nuestras, pero bajo diferentes procesos cerebrales. Se ha descubierto que los mamíferos liberan oxitocina, la misma “hormona del amor” que fortalece los lazos entre humanos. Esto podría explicar por qué los elefantes forman fuertes lazos con sus crías y amigos, o por qué los delfines muestran signos de profundo afecto y duelo.

¿Existen parejas fieles en el reino animal?

Si pensabas que la fidelidad era solo un concepto humano, te sorprenderá saber que varias especies practican la monogamia. Ejemplos de ello son los pingüinos emperador, los lobos y los castores, que eligen una pareja para toda la vida. Estas uniones no solo son por reproducción; también se ha visto que comparten momentos de cariño, se protegen mutuamente y hasta se reconfortan en tiempos de estrés.

¿Cómo demuestran afecto los animales?

Cada especie tiene su propia manera de expresar amor. Algunos primates se acicalan entre sí para fortalecer vínculos, los caballos se rozan el hocico para mostrar confianza, y los perros demuestran su apego con lameduras y acompañamiento constante. En el caso de los elefantes, el contacto físico es vital: se abrazan con sus trompas y hasta lloran la pérdida de un ser querido.

¿Pueden los animales sufrir por amor?

La respuesta es sí. Los animales también experimentan dolor emocional cuando pierden a su pareja o a un miembro cercano de su grupo. Se han documentado casos de ballenas que llevan el cuerpo de su cría fallecida por días y de perros que esperan por años a sus dueños fallecidos. Estas reacciones nos hacen reflexionar sobre la profundidad de sus emociones.

Reflexión final: el amor no conoce fronteras

Ya sea por instinto, biología o emociones complejas, el amor en el reino animal es una realidad que nos conecta con el resto del mundo vivo. En este San Valentín, quizá podamos aprender algo de ellos: el amor es más que palabras, es acción, compañía y compromiso, sin importar la especie.

Te podría interesar: ¡Esto sí es amor eterno! Sabes qué animales sólo tienen una pareja durante toda su vida

¿Cómo surgió el corazón que hacemos para el Día de San Valentín?

[VIDEO] El corazón que popularmente dibujamos no tiene un parecido exacto con uno real, sin embargo, si tiene un gran significado de por medio

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×