La Navidad no es sólo cenar y recibir regalos, en la religión Católica significa el Nacimiento del Niño Dios, para ello se deben preparar 28 días con la temporada de Adviento.
Durante los días que dura el Adviento quienes profesan la religión católica se preparan para la llegada de Jesús, realizan actividades de reflexión y perdón que los lleve a tener esperanza, paz, amor y alegría.
¿Cuándo se celebra el Adviento?
El Adviento se celebra durante los cuatro domingos previos al 24 de diciembre y cada uno de ellos tiene un significado de tradiciones, oraciones y lecturas. El primer domingo de Adviento representa el amor, el segundo es la alegría, el tercero es la esperanza y el cuarto la caridad.
Además de acudir a las misas dominicales, en algunas familias y en todas las Iglesias cada domingo se enciende una vela de la corona de Adviento, las dos primeras y la cuarta son de color morado, la tercera es rosa. La quinta vela es de color blanco y se enciende en el centro de la corona el 24 de diciembre.
Durante el Adviento, los católicos y cristianos realizan oraciones, cantan y hacen jornadas de reflexión y perdón.
Te puede interesar: Cena Navideña: ¿Ensalada de Malvaviscos, la favorita de las familias mexicanas?
¿Qué significado tiene cada una de las velas de la corona de Adviento?
Cada una de las velas que integran la corona de Adviento además de tener su propio color, el encendido de cada una de ellas tiene su propia representación.
- Primera vela: Amor
- Segunda vela: Paz
- Tercera Vela: Alegría y gozo
- Cuarta vela: Fe
- Quinta vela: Nacimiento de Jesucristo
Este año el Adviento comenzó el domingo 1 de diciembre de 2024 y concluirá el domingo 24 de diciembre de 2024.
Iniciativa Navidad para los niños de nadie