Santa Viridiana: ¿Quién fue y por qué se celebra el 13 de febrero?

Santa Viridiana, nacida en 1182 en Castelfiorentino, Italia, es una figura venerada por su vida de reclusión y devoción espiritual.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
SANTA VIRIDIANA.webp
CRÉDITOS: CHAT GPT | INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Desde temprana edad, Viridiana mostró una inclinación profunda hacia la oración y la caridad . Perteneciente a la noble pero empobrecida familia Attavanti, fue nombrada administradora por un pariente adinerado. Aprovechó esta posición para ayudar a los necesitados, llegando a regalar provisiones durante una hambruna, acto que, según la tradición, fue recompensado milagrosamente con la reposición de los suministros al día siguiente.

Te podría interesar: Santa Hombelina: ¿Quién fue y por qué se celebra el 12 de Febrero?

¿Qué llevó a Santa Viridiana a la reclusión?

Tras una peregrinación a Santiago de Compostela, Viridiana sintió un llamado más profundo hacia la soledad y la penitencia. Los habitantes de su pueblo le construyeron una celda junto al oratorio de San Antonio, donde ella se recluyó durante 34 años. Desde una pequeña ventana, asistía a la misa y recibía visitas, manteniendo una conexión limitada con el mundo exterior.

¿Cómo influyó San Francisco de Asís en la vida de Santa Viridiana?

Se dice que en 1221, San Francisco de Asís visitó a Viridiana y la admitió en la Tercera Orden Franciscana, fortaleciendo su compromiso con una vida de humildad y servicio.

¿Qué simbolizan las serpientes en la iconografía de Santa Viridiana?

Durante sus últimos años, dos serpientes entraron en su celda, causándole grandes molestias. Sin embargo, Viridiana soportó esta prueba en silencio, y por ello, a menudo se le representa con serpientes, simbolizando su resiliencia y paciencia ante las adversidades.

¿Por qué se celebra a Santa Viridiana el 13 de febrero?

Aunque la fecha de su muerte se registra el 1 de febrero de 1242, algunas tradiciones conmemoran a Santa Viridiana el 13 de febrero. Esta variación en el calendario litúrgico puede deberse a diferencias regionales en la veneración de santos.

¿Cuál es el legado de Santa Viridiana en la actualidad?

Santa Viridiana fue canonizada por el Papa Clemente VII en 1533 y es la patrona de Castelfiorentino. Su vida dedicada a la oración, la caridad y la penitencia continúa inspirando a muchos fieles en todo el mundo.

Te podría interesar: San Abelardo: ¿Quién fue y por qué se celebra el 09 de Febrero?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×