Santa Hombelina: ¿Quién fue y por qué se celebra el 12 de Febrero?

Hija de una familia poderosa, Santa Hombelina decidió cambiar una vida de lujos por la espiritualidad. Su historia, llena de renuncia y entrega, la convierte en un ejemplo de fe.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
SANTA HOMBELINA
Créditos: CHAT GPT | Inteligencia Artificial

Como cada año, el 12 de Febrero celebramos a Santa Hombelina, una mujer entregada a su fe, quien renunció a la vida de lujos y comodidades por dedicarse de lleno a Dios . Conoce su historia y por qué sigue siendo un icono para la comunidad católica.

Te podría interesar: San Abelardo: ¿Quién fue y por qué se celebra el 09 de Febrero?

¿Quién fue Santa Hombelina?

Santa Hombelina nació en el siglo XI en Francia, en el seno de una familia noble. Era hermana de San Bernardo de Claraval, una de las figuras más influyentes de la Iglesia en su tiempo. Aunque su infancia estuvo marcada por el lujo, pronto sintió el llamado de Dios. Su familia tenía planes para ella dentro de la nobleza, pero su corazón ansiaba algo más profundo.

Casada con un noble llamado Guido, Hombelina llevaba una vida acomodada, rodeada de comodidades y eventos sociales. Sin embargo, al visitar a su hermano Bernardo en la abadía de Claraval, su visión de la vida cambió radicalmente. Fue entonces cuando decidió abandonar su posición privilegiada y seguir el camino de la fe.

¿Por qué renunció a su vida de riquezas?

El encuentro con su hermano Bernardo marcó un antes y un después en su vida. Tras una conversación profunda, comprendió que los placeres mundanos eran efímeros, mientras que la vida dedicada a Dios ofrecía una paz eterna. Con esta convicción, pidió permiso a su esposo para retirarse a la vida monástica.

Finalmente, ingresó a un convento benedictino, donde pasó el resto de sus días en oración y servicio a los demás. Con el tiempo, llegó a ser abadesa y se convirtió en guía espiritual para muchas mujeres.

¿Cuál fue su legado?

Santa Hombelina demostró que la verdadera grandeza no está en las riquezas, sino en el amor y la entrega a Dios. Su ejemplo inspiró a generaciones de mujeres a seguir un camino de espiritualidad y caridad.

Su vida fue una demostración de que es posible renunciar a lo material sin perder el propósito de la vida. Se convirtió en un símbolo de entrega y humildad, y su figura sigue siendo recordada en la Iglesia.

¿Por qué se celebra el 12 de febrero?

El 12 de febrero se conmemora su fallecimiento, ocurrido alrededor del año 1136. Como es tradición en la Iglesia Católica, los santos son recordados el día de su muerte, considerado su “nacimiento” a la vida eterna.

En esta fecha, muchas comunidades religiosas recuerdan su legado con oraciones y reflexiones sobre su vida. Su ejemplo de sacrificio y amor por Dios sigue vigente y nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la vida.

Santa Hombelina nos enseña que la riqueza material es pasajera, pero la fe y el amor a Dios perduran para siempre.

Te podría interesar: San Tobías: ¿Quién fue y por qué se celebra el 08 de Febrero?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×