San Tobías: ¿Quién fue y por qué se celebra el 08 de Febrero?

Descubre la inspiradora historia de San Tobías, un ejemplo de fidelidad y perseverancia en tiempos de adversidad.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
SAN TOBIAS
CRÉDITOS: CHAT GPT | INTELIGENTE ARTIFICIAL

La figura de San Tobías emerge de las páginas del Antiguo Testamento, específicamente del libro que lleva su nombre. Su relato es una conmovedora narración de fe inquebrantable, pruebas y milagros que han inspirado a generaciones. Aunque su festividad se celebra el 8 de febrero, su legado trasciende el tiempo, ofreciendo lecciones valiosas sobre la devoción y la confianza en la providencia divina.

Te podría interesar: Santa Ágata: ¿Quién fue y por qué se celebra el 05 de Febrero?

¿Quién fue San Tobías?

San Tobías, cuyo nombre significa “Dios es bueno”, fue un judío piadoso que vivió durante el exilio en Nínive. Desde joven, se distinguió por su fidelidad a la ley de Dios, resistiendo la idolatría que prevalecía en su entorno. Se casó con Ana y tuvo un hijo, también llamado Tobías. A pesar de las adversidades, como la pérdida de su posición y la ceguera, mantuvo una fe firme y una vida de oración constante.

¿Qué desafíos enfrentó Tobías padre?

Durante el exilio, Tobías padre sufrió la persecución bajo el rey Senaquerib, perdiendo su posición y quedando en la miseria. Además, quedó ciego al caerle estiércol de un nido en los ojos mientras dormía. A pesar de estas pruebas, continuó confiando en Dios y realizando actos de caridad, como enterrar a sus compatriotas judíos, a pesar de las prohibiciones reales.

¿Cómo intervino el arcángel Rafael en la vida de Tobías hijo?

Tobías hijo emprendió un viaje a una ciudad lejana para recuperar un dinero que le debían a su padre. En este trayecto, fue acompañado por un joven que resultó ser el arcángel Rafael disfrazado. Durante el viaje, Rafael le brindó guía y protección, y le instruyó sobre cómo utilizar la hiel de un pez para curar la ceguera de su padre.

¿Qué milagros ocurrieron en la familia de Tobías?

Uno de los milagros más destacados fue la curación de la ceguera de Tobías padre. Siguiendo las indicaciones de Rafael, Tobías hijo aplicó la hiel de un pez en los ojos de su padre, lo que le devolvió la vista. Además, Tobías hijo se casó con Sara, una mujer que había perdido a siete esposos debido a un demonio. Con la ayuda de Rafael y mediante la oración, lograron liberarse de esta maldición.

¿Por qué se celebra a San Tobías el 8 de febrero?

La Iglesia Católica conmemora a San Tobías el 8 de febrero para honrar su vida de fe y las lecciones que su historia ofrece. Su relato es un testimonio de la providencia divina y la importancia de la oración y la confianza en Dios en medio de las dificultades.

La historia de San Tobías es un recordatorio poderoso de que, incluso en los momentos más oscuros, la fe y la perseverancia pueden conducir a milagros y bendiciones inesperadas.

Te podría interesar: Santa Inés: ¿Quién fue y por qué se conmemora el 21 de Enero?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×