San Gilberto: ¿Quién fue y por qué se celebra el 04 de Febrero?

Cada 4 de febrero, la Iglesia Católica conmemora a San Gilberto de Sempringham, fundador de la única orden monástica de origen inglés, su legado perdura hasta nuestros días.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
SAN GILBERTO_ CHAT GPT
Créditos: Chat GPT | Inteligencia Artificial

San Gilberto nació en 1083 en Sempringham, Lincolnshire, en una familia noble. Desde joven, mostró inclinación por el estudio y la vida religiosa , lo que lo llevó a Francia para formarse en teología. A su regreso a Inglaterra, fue ordenado sacerdote y nombrado rector de Sempringham. Conmovido por la falta de oportunidades para las mujeres que deseaban una vida religiosa, en 1131 fundó una comunidad para ellas, sentando las bases de la Orden de los Gilbertinos.

Te podría interesar: Santa Brígida: ¿Quién fue y por qué se celebra hoy 01 de Febrero?

¿Qué hizo única a la Orden de los Gilbertinos?

La Orden de los Gilbertinos fue la única orden monástica de origen inglés en la Edad Media. Su estructura innovadora combinaba comunidades de monjas con hermanos legos y sacerdotes, permitiendo a mujeres y hombres vivir en la misma orden, aunque con estricta separación en sus actividades diarias. Esta organización mixta fue pionera en su tiempo y ofreció nuevas oportunidades para la vida religiosa en Inglaterra.

¿Qué desafíos enfrentó San Gilberto durante su vida?

A lo largo de su vida, San Gilberto se mantuvo firme en su compromiso con la fe y la reforma eclesiástica. Durante el reinado de Enrique II, fue acusado de apoyar a Tomás Becket en su conflicto con el rey, lo que casi le costó su posición. Sin embargo, finalmente fue absuelto y continuó liderando su orden con dedicación y austeridad hasta una edad avanzada.

¿Cuál es el legado de San Gilberto hoy en día?

San Gilberto falleció en 1189 a los 106 años y fue canonizado en 1202 por el Papa Inocencio III. Su legado perduró a través de la Orden de los Gilbertinos, que floreció hasta la disolución de los monasterios en el siglo XVI. Aunque la orden ya no existe, su impacto en la vida religiosa y su ejemplo de servicio y humildad continúan inspirando a muchos en la actualidad.

La vida de San Gilberto de Sempringham es un testimonio de dedicación, innovación y profunda fe. Su capacidad para identificar las necesidades de su tiempo y responder con soluciones compasivas y efectivas lo convierte en una figura destacada en la historia de la Iglesia. Al recordar su festividad el 4 de febrero, celebramos no solo a un santo, sino también a un visionario que dejó una huella indeleble en la tradición monástica inglesa.

Te podría interesar: San Blas: ¿Quién fue y por qué se celebra el 03 de Febrero?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×