¿Le otorga nutrientes o lo enferma? Esto puede pasar si le clavas un objeto a un árbol

Clavar un árbol es una práctica común por diferentes motivos, una dice que para otorgarle nutrientes ¿Qué tan cierto es esto? ¿Qué daños le puede provocar?

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En ocasiones hemos visto árboles con letreros, series de luces o incluso casitas para aves clavadas en sus ramas o troncos, pero ¿te has preguntado si esto puede provocarles algún daño?

Aunque expertos señalan que clavarles algo no necesariamente los puede matar, sí puede provocar algunos daños o debilitarlo.

TE PUEDE INTERESAR: 5 áreas naturales protegidas de Jalisco, además del Bosque La Primavera; ¿qué no se puede hacer en ellas?

¿Es benéfico o perjudicial clavarle algo a los árboles?

Aunque hay personas que insertan clavos en los árboles porque, entre otros motivos, supuestamente incentivan su floración, ya que al oxidarse liberan hierro y zinc, hay quienes sugieren no hacerlo.

Lo anterior se debe a que puede provocarles un daño en la corteza, aumentando el riesgo de alguna infección por hongos, enfermedades o plagas.

Los árboles también podrían encapsular estos objetos, afectando su crecimiento.

TE PUEDE INTERESAR: El Puente de Arcediano, Los Atlantes y otros atractivos de la Barranca de Huentitán; ¿cómo llegar en Jalisco?

Contenido relacionado
×