¿A qué hora empieza la Procesión del Silencio? Horario y calles del recorrido en el Barrio de Analco
La Procesión del Silencio es una celebración tradicional católica que se realiza en todo el mundo. Guadalajara no es la excepción; así lo hacen los tapatíos.
Una de las ceremonias más solemnes durante la Semana Santa es la tradicional Procesión del Silencio. Para la iglesia católica, esta marcha representa un momento para conmemorar la muerte de Jesucristo en la cruz.
Esta marcha se realiza el Viernes Santo por la noche, horas después del viacrucis.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde fue crucificado? Esta es la ubicación del lugar donde murió Jesús
¿Cómo se realiza la Procesión del Silencio en el Barrio de Analco?
Decenas de fieles católicos se reúnen en la parroquia de San José de Analco, en el corazón de este popular barrio tapatío y, además de acudir a misa, forman parte de esta tradicional procesión que tiene un espíritu de luto y reflexión por la muerte de Jesús.
Entre los ritos que suelen realizarse durante esta conmemoración está el cubrir imágenes de Jesús y vestir imágenes de la Virgen María en señal de luto. Las oraciones no pueden faltar.
La procesión inicia afuera del templo, en la calle de Analco, rumbo a la avenida Revolución. De ahí avanza en dirección a los Dos Templos hasta la calle Ramón Corona, por donde se camina hasta la Catedral.
TE PUEDE INTERESAR: Santoral hoy: ¿Quién fue San Aniceto y por qué se celebra el 17 de abril?
¿A qué hora empieza la Procesión del Silencio en el Barrio de Analco?
Son varias marchas del silencio las que se realizan en el Centro de Guadalajara durante el Viernes Santo. Algunas parten desde el templo de San José de Gracia y el Santuario de Guadalupe, en el Paseo Alcalde, en punto de las 7 de la tarde.
La Procesión del Silencio del Barrio de Analco está programada para este viernes a las 8:45 de la noche, partiendo de la parroquia de San José de Analco en dirección a la Catedral Metropolitana de Guadalajara.
TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa: ¿Qué es el Triduo Pascual? Así es como los católicos lo celebran