Desde 1999 se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna cada 21 de febrero para promover el respeto y la preservación de los idiomas del mundo.
La UNESCO indicó que las lenguas maternas constituyen el primer vector de la identidad cultural, por lo que este 21 de febrero se intenta promover el desarrollo individual y la diversidad cultural de la humanidad.
Te puede interesar: 21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna
¿Cuál es la importancia de la Lengua Materna?
La Lengua Materna refleja la visión única del mundo, además desempeña un papel crucial en la vida cotidiana de las personas como un instrumento de comunicación, educación, integridad social y desarrollo.
Además, es parte fundamental de la identidad cultural de las comunidades que las hablan. Por lo que al desaparecer se pierden tradiciones y su historia cultural.
Te puede interesar: La primera película de lengua indígena: “Sueño en otro idioma”
¿Por qué es importante el Día Internacional de la Lengua Materna?
- Promueve la diversidad lingüística y cultural
- Contribuye a la inclusión
- Fomenta valores como la tolerancia y el respeto
- Preserva conocimientos
- Protege la diversidad cultural
- Potencia la protección de los derechos humanos
- Contribuye al desarrollo de habilidades interculturales y promueve la comprensión global
Las lenguas maternas e indígenas se están extinguiendo
[VIDEO] Ante la disminución de existencia de las lenguas maternas e indígenas es que personas de los pueblos originarios explican la importancia de estos lenguajes