Esquites, uno de los antojitos mexicanos por excelencia

Seguro se te antojan con un poquito de crema y mayonesa, pero sabes cuál es el origen de los esquites

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

El maíz es uno de los alimentos básicos de la cultura mexicana y se utiliza para elaborar distintos productos como las tortillas o el pozolillo, pero en la gastronomía mexicana también hay antojitos como los esquites.

Los esquites se elaboran con maíz y es uno de los alimentos milenarios, su nombre proviene del náhuatl.

Te puede interesar: La gastronomía de México un patrimonio de la humanidad

¿Qué son los esquites?

Los esquites son un antojito mexicano que se elabora con maíz tostado, su nombre proviene del náhuatl de las palabras Ízquitl que significan maíz tostado.

Para preparar los esquites se necesita de maíz, el cual es cocido con un poco de epazote y sal, con el paso del tiempo la forma en que se prepara este antojito mexicano ha cambiado, en algunas regiones de México, el maíz es freído en aceite o con mantequilla, le agregan sal, ajo, cebolla y chiles picados.

Actualmente, el esquite preparado se sirve en un vaso con crema o mayonesa, con queso, limón y chilito en polvo. Pero los aditamentos pueden variar dependiendo del gusto de cada persona.

Te puede interesar: ¡De Jalisco para el mundo! La torta ahogada, uno de los símbolos tapatíos

A este platillo tradicional se le nombra de diferentes formas, todo depende del lugar en el que se consuma como en Aguascalientes, donde se le conoce como Chasca, en Michoacán vasolote, en Monterrey es un Elote en vaso, y la zona norte del país es un Troelote

Contenido relacionado
×