El Puente de Arcediano, Los Atlantes y otros atractivos de la Barranca de Huentitán; ¿cómo llegar en Jalisco?
Uno de los atractivos naturales de Guadalajara para realizar senderismo se encuentra dentro de la ciudad. Conoce algunas rutas para visitar este lugar.
La Barranca de Huentitán, también conocida como Barranca de Oblatos, es uno de los atractivos naturales más relevantes del Área Metropolitana de Guadalajara.
Está situada al norte de la ciudad y es una opción ideal para pasar un domingo en familia o realizar senderismo, si lo tuyo es andar de “trepacerros”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué es importante el Cerro de la Reina para el ecosistema de Tonalá?
¿Cómo bajar a la Barranca de Huentitán?
Al ser un espacio de más de mil hectáreas y extenderse a lo largo de los municipios de Tonalá, Guadalajara, Zapopan e Ixtlahuacán del Río, existen varias rutas para bajar al fondo de la barranca.
Bajar y subir la barranca te puede tomar mínimo unas cuatro horas, pero dependerá de la ruta que elijas tomar.
- Huentitán: esta bajada es la más común y concurrida. Está al final de la avenida Belisario Domínguez. Uno de sus principales atractivos es el Puente de Arcediano, por donde puedes cruzar el río Santiago.
- Oblatos: el camino es por el Periférico Oriente a la altura de la avenida Juan Pablo II, por donde está una estación de policías. Sus panorámicas, sobre todo al amanecer, harán que valga la pena el recorrido.
- Colimilla: esta bajada, por Tonalá, resulta atractiva en muchos sentidos, ya que puedes conocer unas esculturas conocidas como Los Atlantes o llegar a las “Pilitas” donde puedes refrescarte.
- Aguas termales: para llegar a este punto, también conocido como Las Pilitas de don Jorge, puedes ingresar por la colonia Jalisco de Tonalá.
- Mirador Independencia: si por algún motivo bajar a la barranca es un impedimento y sólo quieres contemplar su majestuosidad desde las alturas, puedes hacerlo desde el parque que está en la última estación al norte del Macrobús.
TE PUEDE INTERESAR: México tiene seis felinos silvestres ¿Cuáles viven en Jalisco?
Recomendaciones para recorrer de manera segura la Barranca de Huentitán
- Acude de preferencia por la mañana antes de que salga el Sol para evitar un golpe de calor
- Viste ropa cómoda, como prendas deportivas que permitan la transpiración y al mismo tiempo te cubren del sol
- Utiliza calzado cómodo y de preferencia antiderrapante para evitar una caída
- Lleva gorra, sombrero, protector solar y gafas para cubrirte del Sol
- Lleva una mochila con botes de agua o bebidas con electrolitos para mantenerte hidratado en todo momento
TE PUEDE INTERESAR: ¿Los conoces? Estos son los lugares turísticos en Tonalá para visitar en Semana Santa