¿Planes de casarte? Estos son los requisitos para el trámite en Jalisco 2025
Si estás pensando en contraer matrimonio, entonces la siguiente información te será de utilidad, ya que te presentamos los requisitos para el trámite.
Contraer matrimonio en Jalisco durante el año 2025 requiere cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación necesaria ante el Registro Civil. El objetivo de estos trámites es asegurar la legalidad del acto y la identidad de los contrayentes.
Te puede interesar: CONFIRMADO: se registra el primer caso de influenza aviar AH5N1 en una niña en México; ¿en cuál estado se reportó?
¿Cuáles son los requisitos para el trámite de matrimonio?
Los contrayentes deberán presentar en original y copia legible los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento: Certificado reciente (generalmente con una vigencia no mayor a seis meses) expedido por la oficina del Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento de cada contrayente.
- Identificación oficial con fotografía: Puede ser la credencial para votar, pasaporte vigente, cédula profesional o licencia de conducir.
- Comprobante de domicilio: Recibo reciente (no mayor a tres meses) de algún servicio a nombre de alguno de los contrayentes.
- Certificado médico prenupcial: Este documento, expedido por una institución de salud pública o un médico particular con cédula profesional, certifica que los contrayentes no padecen enfermedades transmisibles o incurables que pongan en riesgo la salud del otro o de la descendencia.
- Convenio sobre el régimen patrimonial: Los futuros cónyuges deben definir bajo qué régimen económico se celebrará el matrimonio: sociedad conyugal o separación de bienes. Deberán presentar un escrito firmado por ambos indicando su elección.
- CURP: Copia de la Clave Única de Registro de Población de ambos contrayentes.
- Testigos: Se requieren dos testigos por cada contrayente, mayores de edad, con identificación oficial vigente y que conozcan personalmente a los futuros cónyuges.
Una vez reunida la documentación, los contrayentes deben acudir a la oficialía del Registro Civil de su elección en Jalisco para presentar la solicitud de matrimonio. Posteriormente, se les asignará una fecha para la celebración del matrimonio, la cual estará sujeta a la disponibilidad de la oficialía.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Casa se prende en llamas HOY en la colonia Tepeyac en Tlaquepaque: Este es el saldo