¡Vive la pasión! Los requisitos para ser parte del elenco de la Judea de San Martín de las Flores, Jalisco
¿Quieres vivir esta tradición? Conoce cómo participar en el histórico viacrucis del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
La Judea de San Martín de las Flores, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, es una de las celebraciones más emblemáticas y antiguas de todo Jalisco, e incluso de México.
Se trata de una representación sobre la pasión y muerte de Jesucristo que se realiza desde 1777. Es de las más numerosas del país, tan solo por detrás de la que se realiza en Iztapalapa, en Ciudad de México.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los elementos que lleva el tendido de Cristos en Jalisco; ¿cómo se instalan?
¿Cómo se realiza la judea de San Martín de las Flores?
Cada año, más de 200 mil personas (según cálculos de los organizadores) se reúnen en las calles principales de San Martín de las Flores para ser espectadores de este magno evento religioso.
El Jueves Santo, se monta la escenificación de Jesús en el lavatorio de pies, en la última cena con sus apóstoles, así como el momento en que es traicionado por Judas.
El día de mayor afluencia es el Viernes Santo. En la plaza pública se realiza la escenificación del juicio a Jesús y su tortura. Después, en peregrinación, se camina al Cerro de la Cruz, donde es “crucificado”.
TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa: ¿Qué es el Triduo Pascual? Así es como los católicos lo celebran
¿Cómo se puede participar en la representación de este viacrucis?
Cada año, con dos o tres meses de antelación, el patronato organizador de este evento lanza una convocatoria pública para que cualquier persona de la comunidad forme parte del elenco de esta representación.
Los interesados suelen acudir a la biblioteca de San Martín de las Flores, donde se realizan la selección de los personajes y los ensayos.
Si planeas acudir como espectador, debes hacerlo con tiempo de antelación, vistiendo ropa cómoda y accesorios para cubrirte del Sol.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los platillos típicos jaliscienses para Semana Santa?