Aprueba INAH reparación del Parián de Tlaquepaque

El Parián de San Pedro Tlaquepaque será rehabilitado luego de que el 3 de septiembre de 2024 se derrumbaron dos de sus bóvedas

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
Aprueba INAH reparación del Parián de Tlaquepaque
Crédito: X | @ceciliacerna19

A cinco meses del derrumbe de dos de las bóvedas del Parián en San Pedro Tlaquepaque, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobó el proyecto para su reparación.

Autoridades de Tlaquepaque anunciaron que el proyecto de renovación tendrá un costo de 20 millones de pesos y se prevé dure aproximadamente 8 meses.

Aunque la fecha en la que se inicien los trabajos de reparación no fue dada a conocer, se espera que este inmueble esté reparado antes del Mundial de Fútbol de 2026.

Te puede interesar: VIDEO | ¡FUERTES IMÁGENES! Momento exacto del derrumbe en el centro de Tlaquepaque

Parián de Tlaquepaque sigue en operaciones

Algunas de las zonas de el Parián de Tlaquepaque continúan operando con normalidad, la parte que fue más dañada es la del corredor de la fachada de la calle Herrera y Cairo.

Sin embargo, el resto del inmueble se encuentra apuntalado para evitar algún riesgo de colapso.

Te puede interesar: ¡Visita Tlaquepaque! Un pueblo mágico muy colorido

¿Cuál es la importancia de El Parián para Tlaquepaque?

El Parián es uno de los símbolos culturales e históricos de San Pedro Tlaquepaque su construcción inició en 1878 en la antigua plaza principal, ahí se ponía un tianguis, pero en 1905 se colocaron las primeras cantinas en el exterior del edificio, al interior había un pequeños jardín con kiosco que era utilizado por las familias talquepaquenses.

Desde La Redacción: El Parián continuará cerrado debido al derrumbe que ocurrió hace unos meses

[VIDEO] Permanecerá cerrado El Parián tras un derrumbe ocurrido hace unos meses en una parte de su exterior.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×