La curiosa historia de la iglesia atrapada en medio de la Av. Federalismo, en Guadalajara
Una iglesia en pleno camellón de Av. Federalismo, ¿cómo terminó allí? La historia de este templo atrapado en Guadalajara te sorprenderá.
Si alguna vez has transitado por la Av. Federalismo -en Guadalajara- seguro has notado una edificación antigua que quedó atrapada en el camellón central! a la altura de la estación del tren El Refugio. Pero, ¿cómo llegó allí? La respuesta está en el valor histórico de la ciudad y su expansión urbana.
Te puede interesar: ¿Por qué se les llama tapatíos a los de Guadalajara? La verdadera historia
¿Qué hace un templo en medio de la Av. Federalismo?
Antes de que existiera la Av. Federalismo como la conocemos hoy, esta zona era atravesada por la calle del Moro, una vialidad más angosta y con una dinámica distinta.
En ese tiempo, el templo no estaba aislado, sino que formaba parte del barrio del Refugio, un sitio con fuerte identidad religiosa y social. Sin embargo, con el crecimiento de Guadalajara, se planificó una avenida más amplia que conectara mejor la ciudad, lo que significó modificar la estructura de muchas calles y edificios.
¿Cuál es la historia del Templo de Nuestra Señora del Refugio?
Construido en 1900 sobre lo que era la antigua calle del Moro, este templo es un símbolo histórico de Guadalajara. Su arquitectura gótica, con una torrecilla de cantera y un retablo dorado en su altar mayor, le da un toque único. Junto a él existía un convento de Terciarias Franciscanas que acogía huérfanos, ancianos y mujeres en situación vulnerable, lo que le daba un fuerte sentido comunitario.
La imagen de la Virgen del Refugio, que data de 1889, es una de las principales devociones de este templo. Su retablo dorado es una imitación de una puerta lateral de la Catedral de Colonia, Alemania, lo que le confiere un carácter arquitectónico muy especial dentro del paisaje urbano tapatío.
Te puede interesar: La historia de los buñuelos del Santuario en Guadalajara
¿Por qué no lo demolieron al abrir la avenida?
Cuando Guadalajara creció y se proyectó la Av. Federalismo, la antigua calle del Moro se amplió para dar paso a esta importante vialidad. La construcción de la Línea 1 del Tren Ligero también impactó el diseño de la zona.
Sin embargo, en lugar de derribar el templo, se respetó su construcción debido a su relevancia histórica y cultural. La solución fue dividir la avenida en dos y dejar la iglesia en el centro, convirtiéndola en un referente visual y simbólico de la ciudad.
Hoy en día, el Templo de Nuestra Señora del Refugio sigue en pie, resistiendo el paso del tiempo y el tráfico de una de las avenidas más transitadas de Guadalajara. Para los tapatíos, no solo es un recordatorio de su historia, sino también un testimonio de cómo la ciudad ha sabido adaptarse sin perder su identidad.
Te puede interesar: La historia de la fantasma de Av. Lázaro Cárdenas en Guadalajara
Guadalajara celebró su aniversario 482 años de historia y tradición