Desde el Ingenio de Talpa, un grupo de hombres devotos de la Virgen de Talpa salieron esta mañana en una caminata rumbo a dicha Basílica para agradecer los favores recibidos.
Los hombres que hoy emprendieron su caminata con fe y devoción por la Virgen de Talpa planean llegar a dicho municipio el próximo viernes santo.
Te puede interesar: ¿Cuál es la historia de la Virgen de Talpa de Allende en Jalisco?
¿Cuándo se realizan las peregrinaciones a Talpa de Allende?
La peregrinación a la Virgen de Talpa se realiza en distintas fechas a lo largo del año, la primera de ellas es el 2 de febrero por el Día de la Candelaria.
El siguiente momento en el año es del 11 al 19 de marzo y el tercero de ellos es durante el novenario al señor San José, así como en Semana Santa.
Te puede interesar: Peregrinación a Talpa de Allende, Jalisco: fechas, ruta y recomendaciones
🔴#IMPORTANTE | Desde el municipio de Tala, devotos de la Virgen de Talpa inician caminata para visitar la imagen en esta Semana Santa.
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) April 16, 2025
Con información: Cecilia Cerna, (@ceciliacerna19). pic.twitter.com/amQ7Gvupvh
¿Qué ruta siguen los peregrinos de Talpa?
La ruta que deben seguir los peregrinos de Talpa consta de 117 kilómetros e inicia en Ameca, aunque unos más lo hacen desde otros municipios. Si se utiliza la ruta de Ameca, siguen por Arroyo Hondo, La Villita, Lagunillas, cerro del Obispo, La Estanzuela, Cerro Las Comadres, Mesa Colorada, Majadas, Mixtlán, Atenguillo, Guayabos, Espinazo del Diablo, Las Cruces, Malpaso, Gallineros, San Rafael, Cocinas, Cruz de Romero y Talpa de Allende.
‘Pedaleo de Fe’, Diego viaja a Talpa por su hermana