Receta PASO A PASO: El cóctel de camarón perfecto para cuaresma

Refrescante, delicioso y con el equilibrio perfecto de sabores. El cóctel de camarón es un clásico infaltable en la mesa durante la Cuaresma. Descubre cómo prepararlo paso a paso con esta receta que hará que todos quieran repetir.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
COCTEL_X_@UniondeMorelos
CRÉDITOS: X | @UniondeMorelos

Cuando llega la Cuaresma, muchas familias buscan alternativas deliciosas sin carne roja. En la gastronomía mexicana, el cóctel de camarón es un platillo que evoca recuerdos de reuniones familiares, calidez y sabores frescos que conquistan el paladar.

Este platillo, además de ser ligero y saludable, es muy fácil de preparar. La combinación de camarones con su jugoso caldo a base de tomate, especias y un toque de picante, logra una sinfonía de sabores que transporta directamente a las mejores marisquerías del país.

Te podría interesar: Cuaresma: ¿No sabes qué preparar? Recetas Paso a paso, fáciles y económicas para este miércoles de ceniza

¿Qué ingredientes necesitas para un cóctel de camarón inolvidable?

Para preparar un cóctel digno de los mejores restaurantes, necesitas ingredientes frescos y de calidad. Asegúrate de conseguir camarones frescos, de preferencia medianos, para lograr una mejor textura y sabor.

Ingredientes:

  • 500 g de camarón crudo y limpio
  • 1 taza de jugo de tomate con almeja
  • 1/2 taza de salsa de tomate
  • 1/4 de taza de jugo de limón
  • 1/4 de taza de cilantro picado
  • 1/2 cebolla morada picada finamente
  • 1 jitomate picado en cubos pequeños
  • 1 pepino sin semillas y en cubos pequeños
  • 1 aguacate en cubos
  • 1 chile serrano picado finamente (opcional, para un toque picante)
  • Salsa picante al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Tostadas o galletas saladas para acompañar

¿Cuál es el secreto para cocinar los camarones a la perfección?

El primer paso es cocinar los camarones correctamente. En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, agrega los camarones y cuecelos por 3 a 4 minutos o hasta que adquieran un tono rosa brillante. ¡Cuidado! Si los sobrecocinas, pueden volverse chiclosos.

Una vez listos, colócalos en un recipiente con agua y hielo para cortar la cocción y mantener su textura firme y jugosa. Luego, escúrralos y resérvalos.

¿Cómo integrar los ingredientes para lograr el mejor sabor?

En un bowl grande, mezcla el jugo de tomate con almeja, la salsa de tomate y el jugo de limón hasta integrar bien. Agrega la cebolla, jitomate, pepino, chile serrano y cilantro, y revuelve suavemente.

Incorpora los camarones y deja reposar en el refrigerador por 20 minutos para que los sabores se intensifiquen. Antes de servir, ajusta la sal y pimienta, y agrega el aguacate en cubos con cuidado para no deshacerlo.

¿Cuál es la mejor manera de servir el cóctel de camarón?

Sirve el cóctel bien frío en copas o vasos altos. Acompáñalo con tostadas crujientes o galletas saladas y un toque extra de salsa picante para quienes disfrutan un sabor más intenso.

Si quieres darle un giro más refrescante, exprime un poco más de limón al momento de servir y decora con una ramita de cilantro fresco.

¿Listo para disfrutar de este manjar cuaresmal?

Ahora que conoces la mejor receta de cóctel de camarón, no dudes en prepararlo y compartirlo con tu familia. Es la opción perfecta para una comida ligera, fresca y llena de sabor.

¡Sorprende a todos con este platillo tradicional y disfruta de una Cuaresma deliciosa!

Te podría interesar: Semana Santa: La Historia y receta paso a paso del chile relleno

Receta de la tradicional capirotada de cuaresma

[VIDEO] Para que no te quedes con el antojo te platicamos el paso a paso de cómo hacer una capirotada de birote salado tradicional para chuparse los dedos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×