Cuaresma: Top de platillos típicos para preparar en Jalisco en Semana Santa y Pascua
Estamos a unos días del inicio de la Cuaresma, periodo en el que se prohíbe el consumo de carne roja
Cada día la Cuaresma está más cerca y con ella la prohibición de comer alimentos elaborados o que contengan carne roja, pero esta celebración religiosa tiene sus propios alimentos a base de mariscos.
La Cuaresma es el periodo de preparación espiritual que inicia el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo, son 40 días, donde el propósito es la penitencia, la reflexión, ayuno y oración.
Durante estos días no se consume carne roja como símbolo del ayuno que realizó Jesucristo durante 40 días en el desierto.
Pero durante este periodo sí se puede comer mariscos, de ahí la popularidad de los alimentos que se consumen durante la Cuaresma.
Te puede interesar: ¿Cuándo es el miércoles de ceniza 2025?
¿Cuáles son los alimentos más populares durante la Cuaresma?
En algunas familias y tradiciones, hay alimentos que únicamente se consumen durante la Cuaresma como suele ser la tradicional Capirotada o las tortitas de camarón. Pero cuáles son los alimentos más populares de acuerdo con la Inteligencia Artificial.
- El Ceviche: Se realiza con pescado o mariscos crudos marinados en jugo de limón, cebolla, cilantro y chiles.
- Pescado frito o capeado el cual puede ir acompañado con una ensalada, arroz y salsa.
- Camarones en cualquiera de sus presentaciones el Mojo de Ajo, empanizados, A la diabla o en cóctel.
- Aguachile, aunque este particularmente se realiza con camarones existen algunas variantes en las que se utiliza pescado.
- Caldo de pescado y mariscos.
- Chiles rellenos de queso, atún, o vegetales
- Tortitas de verduras como flor de calabaza, espinacas, coliflor o calabacitas.
- Capirotada, que es un postre hecho con pan, piloncillo, especias, queso, frutos secos y en algunas variantes con un poco de leche.