¿No saliste de vacaciones? Estos son los 13 museos más representativos de Jalisco para visitar en Semana Santa y Pascua

¿Los conoces todos? Estos son los 13 museos más representativos de Jalisco que puedes visitar durante Semana Santa y Pascua

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Además de actividades religiosas como la Judea de San Martín de las Flores, y la Visita a los 7 Templos, Jalisco tiene distintas actividades culturales como exposiciones de arte e historia.

Si aún no los conoces y buscas una opción más económica, los 13 museos de Jalisco son una opción para vacacionar del 15 al 27 de abril, es decir, durante Semana Santa y Pascua.

Aunque claro, algunos de los museos se encuentran en otros municipios fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Los museos que se encuentran en el AMG son: el Museo Jalisco Paseo Interactivo, el Ex Convento del Carmen, el Museo de Palacio de Gobierno de Jalisco, Museo de las Artes Populares, Museo regional de la Cerámica, el Museo Tequila Lab y el Museo Cabañas.

Te puede interesar: ¿Los conoces? Estos son los lugares turísticos en Tonalá para visitar en Semana Santa

El Museo Jalisco Paseo Interactivo promete más de 90 exhibiciones científicas y actividades creativas, mientras que el Museo Tequila Lab es una inmersión a la historia, procesos, elaboración y riqueza cultural de esta bebida.

El Ex Convento del Carmen albergará estas semanas la exposición ‘Lumbre, ilustradoras en México’. Mientras que el Museo de Sitio de Palacio de Gobierno alberga los murales de José Clemente Orozco y la muestra de las ‘Mujeres Prominentes Jaliscienses’.

En el Museo de Artes Populares se exhiben piezas de taracea, hueso, cerería y obsidiana de diversas regiones, y en el Museo Regional de Tlaquepaque hay obras del Siglo XVIII y XIX en barro bruñido y petatillo.

Te puede interesar: Vacaciones Semana Santa: ¿Qué hacer en Tlaquepaque? Estos son los atractivos turísticos del Pueblo Mágico

¿Dónde se encuentran los 13 museos más representativos de Jalisco?

  1. El Museo JAPI se encuentra en avenida Central Guillermo González Camarena, en el municipio de Zapopan. El costo de la entrada es de 150 pesos general.
  2. Ex Convento del Carmen se encuentra en avenida Juárez #638, en el municipio de Guadalajara. El costo es gratuito.
  3. El Museo de Palacio de Gobierno de Jalisco se encuentra en la calle Corona 31, en el Centro Histórico de Guadalajara. El costo es gratuito.
  4. El Museo de las Artes Populares se encuentra en la calle San Felipe 211, en Guadalajara. El costo de entrada es gratuito.
  5. El Museo Regional de la Cerámica se encuentra en la calle Independencia #237, en la colonia Centro de Tlaquepaque. La entrada es gratuita.
  6. El Centro Interpretativo Guachimontones se encuentra en el Camino al Sitio Arqueológico, en el municipio de Teuchitlán. El costo de la entrada es de 30 pesos.
  7. El Centro Cultural José de Jesús González Gallo se encuentra en avenida González Gallo #1500, en el municipio de Chapala.
  8. El Centro Cultural Regional La Moreña se encuentra en el Portal Independencia 46, en el municipio de La Barca. Su costo es gratuito.
  9. La Casa Taller Literario Juan José Arreola se encuentra en Prolongación Pedro Moreno, en el municipio de Zapotlán el Grande. El costo es gratuito.
  10. El Museo y Centro Regional de las Artes se encuentra en la calle Morelos #47, en el municipio de Autlán de Navarro. Su costo es gratuito.
  11. El Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería en la calle Hidalgo #43, en el municipio de Magdalena.
  12. El Museo Tequila Lab se encuentra en avenida Central Guillermo González Camarena, en el municipio de Zapopan.
  13. El Museo Cabañas se encuentra en la calle Cabañas, en el municipio de Guadalajara, su costo de entrada es de 80 pesos.
Contenido relacionado
×