¡Hechos en Jalisco! Estos son los productos jaliscienses con denominación de origen además del tequila

De Jalisco para el mundo. No sólo el tequila cuenta con denominación de origen, pues existen otros dos productos jaliscienses bajo este reconocimiento.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Jalisco tiene tres productos con denominación de origen. Se trata de una distinción por ser únicos, auténticos y porque se producen bajo un particular proceso.

En México son 18 los productos con este reconocimiento, para lo cual se toma en cuenta los elementos culturales que se utilizan para su elaboración, así como el clima, la humedad y sus propiedades nutrimentales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tapatío o Nayarita? El Tejuino: La bebida prehispánica que enfría el alma

¿Qué implica que un producto tenga denominación de origen?

En Jalisco, dos bebidas tradicionales y un tipo de chile, con el que suelen realizarse salsas picantes, están reconocidas con denominación de origen.

Autoridades en agricultura señalan que estos productos sólo se pueden producir en las regiones geográficas en las que fueron registradas para que puedan conservar sus propiedades.

TE PUEDE INTERESAR: Café de Hongos: El secreto natural para reducir el estrés

¿Cuáles son los productos con denominación de origen en Jalisco?

Tequila: la emblemática bebida mexicana obtuvo esta etiqueta desde 1974, lo que ha permitido su producción bajo ciertos estándares de calidad y siguiendo procesos tradicionales.

Chile Yahualica: desde 2018 fue reconocida la producción en nueve municipios de este peculiar chile, con el que suelen prepararse salsas para botanas y platillos típicos como las tortas ahogadas.

Raicilla: una de las joyas de la sierra jalisciense es esta bebida a base de agave, que desde 2019 obtuvo la denominación de origen, lo que le ha permitido crecer en producción.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No solo es tequila! Estas son algunas bebidas típicas de Guadalajara, Jalisco

Contenido relacionado
×